Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como respuesta a la falta de ayudas específicas

Fenadismer crea una plataforma para que los transportistas puedan reclamar los daños ocasionados por la DANA

Dana
La DANA afectó a más de 10.000 vehículos de transporte ligero y pesado. Fuente: Foro de Logística.
|

Fenadismer ha formado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA en la que quiere reunir a todos los transportistas que resultaron perjudicados en esta tragedia, estén o no asociados a la entidad y siendo su incorporación gratuita

 

El objetivo de esta iniciativa es facilitar las reclamaciones administrativas y judiciales necesarias, con el apoyo de juristas expertos en este tipo de reclamaciones, para lograr el resarcimiento de todos los daños y perjuicios reales que se hayan ocasionado a sus vehículos de transporte, así como el lucro cesante originado en su actividad como consecuencia de la paralización de los vehículos tras las riadas.

 

La asociación de transportistas quiere hacer frente de esta manera a que casi la totalidad de los transportistas autónomos y empresas de transporte, que, pese a haber sufrido importantes daños y pérdidas en los vehículos y mercancías transportadas, se han quedado fuera de las medidas económicas del gobierno al no estar domiciliados en ninguno de los 78 municipios especialmente afectados. 

 

El gobierno ha aprobado sucesivos paquetes de ayudas mediante decretos-ley durante estos dos meses, pero sin ninguna medida de compensación específica para el sector del transporte por carretera, pese a que la DANA afectó a más de 10.000 vehículos de transporte ligero y pesado. Hasta la fecha, todas las ayudas han ido dirigidas principalmente a los ciudadanos particulares y empresas radicadas en las 78 localidades más afectadas por la catástrofe.

 

La única medida dirigida a paliar mínimamente dichos perjuicios ha sido el compromiso asumido por el Consorcio de Compensación de Seguros, aunque no se haya recogido en ninguno de los paquetes de medidas aprobados hasta la fecha, de incrementar en un 20% la tasación de los daños ocasionados a todos los vehículos, tanto particulares como profesionales, que hubieran sufrido un siniestro total, que sería sufragada por el propio consorcio, aunque dicha sobrevaloración continúa siendo absolutamente insuficiente para restituir a los transportistas en su situación anterior a la DANA.

 

Baja de vehículos

La federación de transportistas denuncia también que el pasado noviembre la Dirección General de Tráfico anotó de oficio una baja temporal para todos los vehículos de los que tenía conocimiento que se habían visto afectados por la DANA a través del Consorcio de Compensación de Seguros y de las autoridades correspondientes con el objetivo, según informó dicho organismo, de “beneficiar al titular del vehículo afectado que no tenga que liquidar el impuesto de circulación el 1 de enero de 2025”.

 

Sin embargo, esta decisión administrativa no ha sido comunicada a los titulares de dichos vehículos, ya que la misma se ha aplicado tanto a los declarados siniestro total como a aquellos que ha sido posible su reparación. Esto supone que cientos de camiones y furgonetas podrían estar circulando por las carreteras españolas pese a que figuran dados de baja temporal en la DGT, con el riesgo de que, en caso de accidente, pudieran no estar cubiertos por su compañía de seguros.

 

Por ello, la asociación hace un llamamiento a todos los transportistas cuyos vehículos fueron afectados por la DANA para que comprueben si su vehículo figura dado de baja temporal y entonces procedan a darle de alta de forma inmediata, a través de un procedimiento muy sencillo y gratuito habilitado por la DGT en su página web.

 

   La DANA ha supuesto daños para el transporte valorados en 2.189 millones de euros
   El nuevo paquete de ayudas para afectados por la DANA no incluye la adquisición de vehículos pesados

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA