El sector seguirá colaborando para que se retome cuanto antes la actividad empresarial existente antes de la catástrofe y trabajando para que el sector logístico de la región sea un gran referente y una de las principales palancas de generación de riqueza y empleo.
Quiere facilitar las reclamaciones administrativas y judiciales, con el apoyo de juristas expertos, para lograr el resarcimiento de todos los daños y perjuicios reales, así como el lucro cesante originado en su actividad como consecuencia de la paralización de los vehículos.
La inactividad de las empresas ha supuesto pérdidas de, como mínimo, 9 millones de euros. Valencia es la tercera provincia, por detrás de Madrid y Barcelona, con mayor número de empresas dedicadas al transporte de mercancías por carretera. La DANA ha afectado al 50% del sector en esta provincia.
Fenandismer denuncia que en los requisitos y condiciones exigidos, la norma solo prevé la posibilidad de adquirir un turismo o una furgoneta tanto nuevo como seminuevo.
El presidente de la logística, Francisco Aranda, reclama, además, “que se elimine de forma urgente la condición de facturar un máximo 6 millones de euros para que las compañías puedan acogerse a las deducciones fiscales”.
Destaca por su ubicación estratégica, a 20 km de la capital, que facilitará el transporte de los productos a las zonas afectadas. La cesión durará todo el tiempo necesario para dar una respuesta continuada y útil a los damnificados.
Las medidas ya aprobadas por el Gobierno no tiene en cuenta a transportistas autónomos y empresas de transporte sin domicilio en los 78 municipios más perjudicados, pese a haber sufrido también daños y pérdidas en vehículos y mercancías.
Esta medida iba a ser la única a la que se podrían acoger los miles de transportistas afectados no residentes en los municipios a los que van dirigidas el resto de ayudas, por lo que Fenadismer ha solicitado al Ministerio de Economía una aclaración urgente sobre el “olvido” de esta ayuda en el paquete de medidas aprobado.
Ha destinado 300 personas y unas 100 máquinas a las labores de limpieza, retirada de materiales y reparación de desperfectos en las carreteras V-31, V-30 y A-3, que ya están operativas.
En un primer encuentro se han detallado las actuaciones que ya están realizando las diferentes administraciones. La estimación provisional cuantifica en 2.600 millones de euros la inversión necesaria para restaurar la zona afectada.
Entre las necesidades concretas de las empresas de logística, destaca la maquinaria de limpieza, los grupos electrógenos, la cobertura telefónica, y la seguridad en los polígonos industriales, especialmente de noche, ya que se están produciendo numerosos robos.
Ambas entidades han creado un espacio conjunto para que cualquier persona que desee donar a la causa pueda hacerlo y facilitar así la colaboración y el apoyo de la comunidad en estos momentos difíciles
Alrededor de 1.000 camiones se vieron directamente dañados e inutilizados por las riadas y estos pertenecían a transportistas no solo residentes en las zonas afectadas sino de toda España.
Gracias a la colaboración con el Club Deportivo Leganés y el Ayuntamiento de Leganés (Madrid), ya se han enviado varios tráilers cargados con suministros esenciales.
Se aplicará hasta el próximo 10 de noviembre a los conductores que hayan participado en las operaciones de transporte de mercancías que hayan transcurrido por Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha y a las necesarias para realizar el suministro y abastecimiento en las zonas afectadas por la DANA.
Se ha solicitado al Ministerio de Transportes y a la DGT la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso para agilizar el tránsito de mercancías en las situaciones posibles, e incluso la eliminación de restricciones horarias si fuera necesario.
Hay numerosos centros logísticos que han sufrido las consecuencias de las intensas tormentas, registrando inundaciones y quedando bloqueados en su interior numerosos trabajadores. Se estima que el bloqueo de las principales carreteras de la Comunidad Valenciana afecta a más de 22.000 transportistas.