Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reitera su colaboración para recuperar el sector y que vuelva a ser un referente para el empleo y la riqueza

UNO Logística pide a la Generalitat Valenciana un plan de liberalización de suelo logístico y mejoras en los accesos a zonas dañadas por la DANA

El presidente de UNO, junto al Conseller de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana  y el director general de Transportes. FOTO Cedida por Conselleria de Medio Ambiente
El presidente de UNO, junto al conseller de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, y el director general de Transportes. Fuente: Generalitat Valenciana
|

UNO Logística ha trasladado al gobierno de la Comunidad Valenciana los retos y desafíos del sector en esta región y las líneas de trabajo para restaurar la actividad previa a la DANA. Con este objetivo, Francisco Aranda, presidente de la patronal, ha celebrado su primera reunión institucional del año con Vicente Martínez, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana; y con Manuel Ríos, director general de Transportes y Logística.

 

Francisco Aranda UNO Logística

“El suelo libre existente en la actualidad es muy escaso, lo cual eleva el precio de forma inasumible”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.

 

Durante el encuentro, Aranda ha demandado un plan que libere suelo logístico con urgencia: “Numerosas empresas del sector están buscando ya nuevas ubicaciones para sus instalaciones, con el objetivo de implantarse en zonas que no sean susceptibles de volver a sufrir inundaciones. El suelo libre existente en la actualidad es muy escaso, lo cual eleva el precio de forma inasumible”.

 

Por otro lado, el representante del sector logístico ha mostrado su preocupación por “la situación en la que se encuentran los polígonos anexos a las zonas afectadas, que continúan teniendo zonas impracticables con barro y suciedad. Es necesario que se mejoren los accesos a las zonas industriales, con el objetivo de que se puedan evitar las colas que se forman cada día a la entrada y salida de los polígonos”, ha continuado el presidente.

 

El dirigente empresarial ha declarado: “Entendemos que la prioridad, lógicamente, son las personas y los hogares, pero también hay que avanzar con las empresas porque sin actividad empresarial tampoco hay vida en los municipios”.

 

Colaboración

Además, ha querido ratificar al conseller y al director general la disposición del sector de seguir colaborando para que se retome cuanto antes la actividad empresarial existente antes de la catástrofe y, posteriormente, seguir trabajando para que el sector logístico de la región sea un gran referente y una de las principales palancas de generación de riqueza y empleo. Al mismo tiempo, también ha querido poner en valor “el gran trabajo que ha realizado el sector, lo que ha garantizado el abastecimiento en todo momento y contribuido con su apoyo generoso e incansable a la mejora de las zonas afectadas”.  

 

   La DANA ha supuesto daños para el transporte valorados en 2.189 millones de euros
   Carlota Pérez, nueva delegada del CEL en Levante

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA