Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNO pide aumentar el máximo de ayudas directas

Las ayudas aprobadas por el Gobierno para las empresas afectadas por la DANA son insuficientes

Dana
Las empresas necesitan ayudas directas que lleguen de forma ágil y que requieran de muy poca burocracia. Fuente: Foro de Logística.
|

Las ayudas aprobadas por el Gobierno para las empresas afectadas por la DANA son insuficientes, así lo defiende Francisco Aranda, presidente de UNO. “Un importe máximo de ayuda directa a empresas de 150.000 euros no sirve ni para adquirir dos camiones nuevos, ni para reparar los daños causados en maquinaria y material de trabajo. Por tanto, es necesario realizar un mayor esfuerzo para relanzar la actividad de las zonas afectadas”, explica.


Las empresas necesitan ayudas directas que lleguen de forma ágil y que requieran de muy poca burocracia para reconstruir las infraestructuras, y no más créditos. Solo después de esto, se podrá poner en marcha la reactivación de la actividad empresarial propiamente dicha, teniendo en cuenta que muchas empresas de logística directamente se han convertido en escombros y son siniestro total”, puntualiza.


Impulsar un Plan Renove 

Al mismo tiempo, desde la patronal consideran imprescindible impulsar un Plan Renove para la adquisición de vehículos, así como de equipamiento y maquinaria. “Tienen que verse acogidos no sólo los vehículos con base en las zonas arrasadas, sino también los que circulaban por allí en el momento de la tragedia”, comenta Aranda.


Por otro lado, “también son necesarias las deducciones fiscales en el IRPF e Impuesto sobre Sociedades que ayuden en la reparación y reposición de bienes, e incentiven la reconstrucción y reposición del inmovilizado”. “Además, estamos en desacuerdo con el límite de facturación fijado para la mayor parte de las ayudas, que en estos momentos está destinado únicamente a compañías que facturen menos de 6.000.000 euros, lo que nos parece irrisorio y tremendamente injusto para la totalidad del tejido productivo”.


A su juicio, “la respuesta de la Ministra de Trabajo merece un capítulo aparte, puesto que vuelve a ser la nota discordante e insensible con la actividad empresarial, haciendo política de una tragedia”. “Ofrecer a los trabajadores permisos remunerados por empresas que están en la ruina total o que están aún sacando barro de sus instalaciones, demuestra una completa indiferencia por parte de la ministra Díaz y que no está a la altura de estas desgraciadas circunstancias”.


Cargar con más costes a empresas que se han convertido en escombros es enviarlas a la quiebra destruyendo todos los empleos”, ha concluido.

 

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA