Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El número de transportistas perjudicados rondaría los 22.000

El sector logístico y el transporte seriamente afectados por la DANA

1
Los efectos de la DANA que ha recorrido estos días la península ibérica se han dejado sentir especialmente en el este del país. Fuente: RTVE.
|

En medio de las intensas tormentas ocasionadas por la DANA, el sector de la logística y el transporte se ha visto seriamente afectado, alterando sus operaciones y provocando importantes interrupciones en la cadena de suministro a nivel nacional. Los efectos de la DANA que ha recorrido estos días la península ibérica se han dejado sentir especialmente en el este del país, con especial virulencia tanto en Castilla La Mancha como en la Comunidad Valenciana, y en menor medida en Andalucía, ocasionando innumerables daños tanto personales como materiales, además de la trágica pérdida de decenas de vidas humanas.

 

Por lo que se refiere al sector ha afectado de lleno a las principales carreteras que discurren por la Comunidad Valenciana y parte de Castilla la Mancha, habiéndose bloqueado el tránsito por 10 vías principales y 20 secundarias, destacando por su relevancia, entre otras, la A-3 que conecta la Comunidad Valenciana con la de Madrid así como la AP-7 que comunica todo el corredor mediterráneo. Así, según las estimaciones de Fenadismer, el número de transportistas afectados rondaría los 22.000 en total, aproximadamente unos 8.000 en la ruta Valencia- Madrid y otros 14000 en la ruta mediterránea.

 

Ello ha ocasionado que miles de camiones se encuentren aún atrapados en la zona afectada, habiéndose visto obligadas las autoridades a desviarlos a diferentes polígonos industriales y áreas de servicio, hasta que se reabra la circulación y puedan continuar la marcha.

 

“Hemos hecho un llamamiento a lo largo del día a las diferentes administraciones para garantizar que están cubiertas las necesidades de todos los conductores, tanto profesionales como particulares, que se encuentren bloqueados o embolsados en las diferentes áreas habilitadas para ello”, explican desde Fenadismer.

 

“A través de su organización sectorial de empresas de auxilio en carretera REAS se han organizado grupos de trabajo para colaborar de forma solidaria y altruista con las empresas de la zona afectada en las tareas de rescate y movimiento de los vehículos que han quedado atrapados en las diferentes vías, hasta recuperar la normalidad. En caso de necesitar la ayuda ofrecida, los afectados pueden ponerse en contacto para la coordinación y/o puesta a disposición de estos equipos a través del teléfono; 619509406”, comentan desde la federación.

   

Valoración del impacto

Por su parte, desde UNO, Francisco Aranda, presidente de la patronal, ha ofrecido una valoración detallada del impacto de esta situación y las medidas que el sector está tomando para hacer frente a las consecuencias de este fenómeno climático excepcional:

 

“La devastadora DANA ha castigado también al sector de la logística y el transporte, que ha visto alterada su actividad desde primeras horas de la tarde del martes, provocando interrupciones en la cadena de suministro. Hay numerosos centros logísticos que han sufrido las consecuencias de las intensas tormentas, registrando inundaciones y quedando bloqueados en su interior numerosos trabajadores. Lo mismo ha ocurrido con un número aún indeterminado de transportistas, que durante la jornada de ayer quedaron atrapados dentro de sus camiones, especialmente en vías como la A-3, la V-31 o la V-30. Del mismo modo, el transporte ferroviario y aeroportuario de mercancías se ha visto obligado a suspender o desviar rutas por razones de seguridad. Y se ha producido el cierre total al tráfico marítimo del Puerto de Valencia, al menos, hasta las 14.00 horas de este miércoles.

 

Por tanto, podemos afirmar que durante las primeras horas de la DANA la afectación en el sector logístico ha sido grande en términos operativos (especialmente en las provincias de Valencia, Albacete, Málaga y Andalucía oriental). En cualquier caso, no esperamos que se genere una alteración en los tiempos de entrega de las mercancías ni problemas serios de aprovisionamiento durante los próximos días, gracias al enorme esfuerzo que está haciendo el sector. Confiamos en que la situación se vaya normalizando poco a poco a lo largo de la jornada, y que el sector pueda retomar la actividad.

 

En cualquier caso, aunque hoy ya no está lloviendo, el temporal sigue activo, por lo que necesitamos tiempo para recomponer la situación y pedimos paciencia a nuestros clientes”.

 

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA