Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollará la parte técnica de la certificación

El CZFB se une a la OCDE para certificar la seguridad comercial de las zonas francas a nivel global

Czfb ocde
DFactory Barcelona ha acogido un encuentro de alto nivel en el que se ha alcanzado este acuerdo. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) iniciará junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un proyecto piloto de certificación de las zonas francas de todo el mundo que garantizan la seguridad comercial en su territorio

 

La firma de este acuerdo se ha alcanzado durante un encuentro celebrado en DFactory Barcelona entre Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, la directora general del CZFB; con una delegación de la OCDE encabezada por su directora de Comercio, Marion Jansen, quien además de su equipo de trabajo estuvo acompañada de representantes de la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO), la asociación que representa al sector privado en la OCDE (BIAC) y la directora ejecutiva de la Asociación de empresas certificadoras (TIC Council).
 

Las zonas francas, además de ser empresas generadoras de empleo, son pioneras en infraestructuras modernas, tecnología, innovación, sostenibilidad y generación y captación de talento. Sin embargo no están exentas de convertirse en un objetivo para las redes criminales a nivel mundial, razón por la cual la OCDE quiere luchar contra el comercio ilícito. Con este objetivo, está creando políticas transparentes para que las empresas las incorporen en su entorno operativo y, por tanto, sean zonas seguras para la operación del comercio internacional.

 

Desarrollo técnico

La Zona Franca de Barcelona ha sido elegida para desarrollar la parte técnica y se convertirá en la primera zona franca del mundo en obtener esta certificación, cuyo objetivo resaltar los estándares más altos de seguridad y transparencia en el comercio internacional.

 

Pere Navarro CZFB

 

Esta certificación significará una garantía para identificar a las empresas que cumplen con las normas internacionales de transparencia, supervisión y regulación”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha afirmado: “La Zona Franca de Barcelona es un referente mundial dentro de nuestro sector de actividad y por este motivo queremos liderar una iniciativa tan importante como es la de garantizar la seguridad comercial en nuestro ámbito de actuación. Esta certificación significará una garantía para identificar a las empresas que cumplen con las normas internacionales de transparencia, supervisión y regulación, y por lo tanto nos permitirá avanzar hacia un progreso económico y social”.
 

Blanca Sorigué CZFB

 

Estamos avanzando para convertirnos en la primera zona franca mundial en lograr esta certificación”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha explicado: “Previamente a este encuentro ya habíamos realizado, conjuntamente con la OCDE, un análisis de brechas de seguridad de la Zona Franca Aduanera de Barcelona por medio de un equipo de auditores que han ido definiendo el esquema de certificación (procesos, documentos e información necesaria). Estamos avanzando para convertirnos en la primera zona franca mundial en lograr esta certificación, y al mismo tiempo estamos contribuyendo a establecer el modelo a seguir”.

 

   EL CZFB se reafirma como impulsor de la competitividad y la industria 4.0 en el 27º Congreso de Zonas Francas de Iberoamérica
   El CZFB presenta su apuesta por la innovación en la décima edición del Congreso Mundial de Zonas Francas

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA