Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera empresa española del sector logístico y de transporte

Transfesa Logistics se inscribe como TNFD Adopter y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Transfesa Logistics ADOPTER
Incorporará las métricas de la TNFD relacionadas con la naturaleza en su memoria de sostenibilidad 2024. Fuente: Transfesa Logistics.
|

Transfesa Logistics se ha incorporado como Adopter al Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), una iniciativa que lucha contra la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas.

 

La compañía adopta esta iniciativa junto a Forética, que dirige el Grupo de Consulta de TNFD en España y de la que es socia, y se convierte en una de las siete empresas españolas y la primera en el país del sector logístico y de transporte en adquirir este compromiso de incluir en su memoria de sostenibilidad 2024 las métricas relacionadas con la naturaleza indicadas por el TNFD. De esta manera, completa la hoja de ruta definida en 2023 para gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza y la biodiversidad. 

 

Este anuncio se realizó en el marco de la COP 16 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad) que concluyó en Cali (Colombia) hace unas semanas y en la que se reunieron dirigentes y expertos de todo el mundo para discutir y abordar los desafíos globales de la sostenibilidad y la biodiversidad.
 

Isabel Núñez Grupo Transfesa Logistics

Ser TNFD Adopter nos permitirá mejorar nuestra gestión de riesgos y oportunidades relacionadas con la naturaleza”, Isabel Núñez Márquez, Head of Sustainability and Quality Management de Transfesa Logistics.

 

Recomendaciones TNFD

Los riesgos medioambientales y climáticos son las amenazas más significativas a las que se enfrentan no solo la sociedad, sino también las empresas durante la próxima década, según el Informe del Foro Económico Mundial 2024. La naturaleza a través de sus servicios ecosistémicos nos provee de materias primas que son la base del sistema productivo actual. Sin embargo, lejos de cuidar este recurso necesario, el ser humano está deteriorando a la naturaleza a una velocidad sin precedentes, poniendo en riesgo no solo a las personas, sino a las economías mundiales, lo que provoca riesgos financieros que pueden paralizar cadenas de suministro globales enteras.

 

En este contexto, las recomendaciones del TNFD se presentan como una guía para que las empresas identifiquen, comprendan, gestionen y divulguen sus dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza y que los inversores y financieras dirijan el flujo del capital mundial hacia actividades de menor riesgo y con resultados más positivos para la biosfera y la sociedad.

 

Isabel Núñez Márquez, Head of Sustainability and Quality Management de Transfesa Logistics, afirma: “En Transfesa Logistics, más allá de nuestro indudable compromiso con la sostenibilidad y la protección de nuestro planeta, somos conscientes del papel de la logística y del transporte en el buen desempeño de la economía global. Ser TNFD Adopter nos permitirá mejorar nuestra gestión de riesgos y oportunidades relacionadas con la naturaleza, integrando estas cuestiones en la toma de decisiones y asegurando la continuidad de nuestras operaciones de manera competitiva, responsable y sostenible”.
 

   El Grupo Transfesa Logistics recibe la validación de la iniciativa SBTi por su plan de reducción de emisiones
   Transfesa Logistics y Suardiaz SLISA gestionarán durante 5 años los servicios de maniobras de Tarragona Mercaderies

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA