Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya ha impulsado estas instalaciones en más de 40 ciudades europeas

Amazon dispone de 6 nuevos centros de micromovilidad en España para una última milla más sostenible

Amazon Koiki
Son pequeñas estaciones de entrega situadas en el centro de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada. Fuente: Amazon.
|

Amazon ha dado a conocer sus seis nuevos centros de micromovilidad en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada, en los que colabora con empresas de reparto para hacer llegar los paquetes a sus clientes mediante vehículos de cero emisiones (ZEV) entre los que se encuentran carritos impulsados por repartidores, bicicletas de carga o motocicletas eléctricas. De esta manera, la compañía reduce las emisiones de carbono en las entregas de última milla, alivia la congestión del tráfico y reduce el ruido en los núcleos urbanos

 

Se trata de pequeñas estaciones de entrega situadas normalmente en los centros de las ciudades. Al ubicarse en zonas con alta densidad de población, estos centros permiten a la compañía y a sus colaboradores de reparto utilizar métodos de entrega alternativos para llegar a los clientes de forma más eficiente y con vehículos de cero emisiones. 

 

Mariangela Marseglia Amazon

Estos centros de micromovilidad ayudan a aumentar la eficiencia de nuestra red de reparto”, Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon en España, Italia y Portugal.

 

Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon en España, Italia y Portugal, afirma: “Tenemos el compromiso de invertir más de 1.000 millones de euros para electrificar y descarbonizar nuestra red de transporte europea, como parte del trabajo que estamos haciendo para alcanzar las cero emisiones de carbono en todas nuestras operaciones para 2040. Estos centros de micromovilidad ayudan a aumentar la eficiencia de nuestra red de reparto, y transforman la forma en que se realizan las entregas a los clientes en zonas de alta densidad”.

 

En Madrid, la mayor parte de los paquetes de la compañía cuyo destino es el centro de la ciudad se entregan utilizando medios de transporte alternativos, cuyas emisiones son más bajas que las de las furgonetas de entrega tradicionales.

 

Koiki como colaborador

Uno de los colaboradores de reparto de micromovilidad con los que trabaja la compañía en España es Koiki, que realiza entregas de última milla a pie, en bicicleta y con motocicletas eléctricas, y que emplea a más de 180 personas de comunidades en riesgo de exclusión social. Esta compañía colabora con varias empresas, entre las que se encuentra Amazon, desde sus centros de micromovilidad ubicados en el centro de Madrid, concretamente en la plaza de Canalejas y el mercado de Barceló.

 

Nerea Ortiz Koiki

 

Nos enfocamos en generar empleo sostenible para personas de colectivos vulnerables, y en realizar entregas sin emisiones”, Nerea Ortiz García, responsable de Operaciones de Koiki.

 

Nerea Ortiz García, responsable de Operaciones de Koiki, señala: “En el contexto actual, es casi imposible concebir un modelo de entregas que no apueste por la sostenibilidad. Si queremos vivir en las ciudades, debemos aliviar el espacio público y reducir las emisiones. Tanto clientes como empresas somos responsables de fomentar un impacto positivo en nuestras comunidades. Por eso, en Koiki nos enfocamos en generar empleo sostenible para personas de colectivos vulnerables, y en realizar entregas sin emisiones. El apoyo de compañías como Amazon hace posible que tengamos éxito en este objetivo”.

 

Amazon ha impulsado hasta la fecha centros de micromovilidad en más de 40 ciudades europeas. La compañía se ha comprometido a promover el uso de métodos de entrega alternativos, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en la última milla. En 2023, sus colaboradores de reparto entregaron más de 10 millones de paquetes en España utilizando vehículos de bajas emisiones, como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga, motocicletas eléctricas o carritos para entregas a pie

 

BorjaCarabante ayuntamiento de Madrid

Mejoran la eficiencia de la distribución urbana y el flujo de mercancías, un foco esencial que debemos incorporar a la logística”, Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y segundo teniente de Alcalde de Madrid.

 

Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y segundo teniente de Alcalde de Madrid, añade: “Iniciativas como la que lleva a cabo Amazon con la colaboración de Koiki, no solo contribuyen a aliviar la congestión en las ciudades, retirando vehículos de superficie, y a reducir la contaminación, sino que también mejoran la eficiencia de la distribución urbana y el flujo de mercancías, un foco esencial que debemos incorporar a la logística, generando además actividad económica. Madrid ha cumplido la directiva europea de calidad del aire, en parte gracias a este tipo de iniciativas. Los objetivos que tenemos son comunes, interpelan a administraciones públicas, sector privado y ciudadanía, por lo que las alianzas son esenciales. El Ayuntamiento de Madrid es un aliado más para alcanzar ese reto común de descarbonizar y descongestionar nuestras ciudades”. 

 

Estratega sostenible la sostenibilidad

El compromiso de Amazon de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040 se extiende más allá del transporte, y también incluye el impulso a proyectos de energía renovable y la reducción de embalaje, entre otras áreas de trabajo. La compañía es el mayor comprador corporativo de energía renovable en España y el mundo, y en 2023 alcanzó su objetivo de equiparar todo su consumo eléctrico a nivel mundial con energía 100% renovable, siete años antes de lo previsto.

 

En España, la compañía cuenta con 30 proyectos solares en los tejados de sus edificios y ha impulsado 49 proyectos de energía renovable a gran escala. Todos ellos suman una capacidad renovable combinada de más de 2,9 GW. Además, en España, los proyectos de energía renovable impulsados por Amazon entre 2014 y 2023 han generado una inversión estimada de 670 millones de euros y han contribuido con más de 243 millones de euros al PIB nacional

 

   Amazon ofrece ya en 15 ciudades su servicio ‘Entrega hoy’
   Integra CEE y Koiki realizan un reparto sostenible e inclusivo en el centro de Madrid

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA