Rhenus Home Delivery ha adquirido 21 nuevas furgonetas eléctricas en España para reemplazar parte de su flota diésel actual y mejorar así la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental de sus actividades. Esta operación se enmarca en la visión europea de la compañía de sostenibilidad y su compromiso por ofrecer las mejores soluciones a sus clientes.
Con este refuerzo, la compañía contará en España con 88 vehículos eléctricos, que se suman a los 86 ya existentes en Portugal, alcanzando un total de 174 en circulación en la península ibérica a partir de este verano.
Las nuevas incorporaciones son furgonetas Ford Transit L3H3, 100% eléctricas y con una autonomía de 260 kilómetros en ciclo WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure), que permiten realizar entregas de manera más silenciosa y con un menor impacto ambiental.
Frederico Beck, Managing Director de Rhenus Home Delivery Iberia, señala: “El objetivo es tener todos los vehículos en circulación entre julio y agosto de 2024, reafirmando así nuestro compromiso de invertir en soluciones sostenibles e innovadoras”.
Esta inversión refleja el objetivo de la compañía con la mejora de la eficiencia energética de sus operaciones y también su voluntad de contribuir a un futuro más verde y limpio para todos. Además, está decidida a seguir expandiendo su flota eléctrica, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios