Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Superará los 600.000 buzones inteligentes en edificios residenciales

Citibox capta 80 millones de euros para expandir su red durante los próximos tres años por España

Citibox David Bernabeu con sus buzones inteligentes
Cuenta con 50.000 buzones inteligentes en Madrid y Barcelona. Fuente: Citibox.
|

Citibox ha logrado 80 millones de euros de deuda de los fondos Growth Credit Partners, de Londres (Reino Unido) y CoVenture, de Nueva York (EEUU) para desplegar su red de buzones inteligentes en España durante los próximos tres años, con lo que llevará a cabo su expansión en España y multiplicará por diez su actual red. 

 

Se trata de la mayor emisión de bonos llevada a cabo por una startup en España y la primera financiación para instalar masivamente buzones inteligentes residenciales en Europa, con una estructura de financiación completamente innovadora de titulización sin recurso de una infraestructura logística, a través de una colocación privada de bonos que cotizarán en la bolsa de Viena (Austria). 

 

Esta inyección de fondos a través de los mercados de deuda supone un hito en la historia de la compañía, que ha logrado la financiación tras un análisis de sus últimos 5 años de actividad, lo que pone en valor un modelo de negocio de éxito y con una alta recurrencia. Sus clientes son las empresas de transporte y los e-commerce, quienes obtienen un elevado incremento en su productividad a la vez que mejoran la experiencia de los compradores online.

 

David Bernabeu Citibox

 

“Vamos a escalar nuestra expansión en España, multiplicando por 10 nuestro número de buzones inteligentes”, David Bernabeufundador y CEO de Citibox.
 

David Bernabeufundador y CEO de Citibox, afirma: “Uno de nuestros grandes retos financieros ha sido ser atractivos para los mercados de deuda. Hemos realizado la emisión de bonos más importante de una startup en España, de la mano de grandes fondos internacionales. Gracias a esta operación, vamos a escalar nuestra expansión en España, multiplicando por 10 nuestro número de buzones inteligentes”.

 

Esta operación de deuda le permite a la compañía madrileña impulsar su crecimiento en España al mismo tiempo que mantiene intacto su accionariado. Gracias a esta financiación, en los próximos tres años superará los 600.000 buzones inteligentes instalados en edificios residenciales, alcanzando al 50% de los residentes en las 10 primeras ciudades españolas, ayudando a más de 5 millones de compradores online a recibir y devolver sus compras de e-commerce gratuitamente, de la forma más cómoda y desde su propia casa.

 

Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga son algunas de las otras ciudades objetivo de la empresa, que en la actualidad está presente especialmente en Madrid y Barcelona con una red de más de 50.000 buzones inteligentes.

 

Solución eficiente

Desde su nacimiento en 2016, la compañía ofrece una solución hasta ahora pionera e inédita en el mercado español: buzones inteligentes instalados dentro de edificios residenciales que están disponibles los 365 días del año las 24 horas del día, para que todas las entregas y devoluciones se lleven a cabo con éxito al primer intento y a cualquier hora. 

 

Esto supone una gran mejora en términos económicos y de eficiencia para las empresas de transporte y los e-commerce, pero también para el medio ambiente.

 

Se calcula que el 15% de todas las entregas de e-commerce que se realizan en España son fallidas al primer intento, porque el receptor del paquete no se encuentra en su domicilio en el momento de la entrega o devolución. Esto supone un incremento de los costes tanto para los e-commerce como para las empresas de transporte.

 

La solución desarrollada por la compañía, no solo mejora la productividad y cuenta de resultados de las empresas del sector, sino que contribuye positivamente a la transformación de las ciudades, convirtiéndolas en entornos más sostenibles. Debido a que todas las entregas se realizan a la primera, se traduce en un menor número de desplazamientos de furgonetas de reparto, generando una menor congestión del tráfico y logrando reducir en un 52% las emisiones de CO2 por paquete entregado durante el día y en un 69% durante la noche.

 

La transacción ha tenido como asesores legales por parte de Citibox a Osborne Clarke y por parte de los inversores a Hogan Lovells. Hasta la fecha, además de los 80 millones de euros que acaba de captar con la emisión de bonos, Citibox ha levantado 50 millones de euros en diferentes rondas de ampliación de capital. La adquisición de la compañía Celeritas en 2023 le ha permitido impulsar su negocio de devoluciones. 

 

En la actualidad, la firma cuenta con una red de 50.000 buzones inteligentes en Madrid y Barcelona y los más de 7.000 puntos de conveniencia de Celeritas, ofreciendo conjuntamente la red más grande de toda España y líder del mercado. Su plantilla asciende a 250 profesionales y prevé cerrar el ejercicio en curso por encima de los 135 millones de euros de facturación de forma consolidada.
 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA