Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La mitad desconoce su existencia

Tan solo un 7,5% de los transportistas catalanes ha utilizado el documento electrónico del transporte

Mujer transporte freepik
Se prevé que el uso del e-CRM sea obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. Fuente: Freepick.
|

La Asociación General de Autónomos y Pymes Transportistas de Cataluña (AGTC) ha publicado los resultados de una consulta temática realizada el pasado mes de mayo a 120 empresas catalanas de transporte de mercancías por carretera (pymes y autónomos). El objetivo era analizar el grado de conocimiento, implantación y uso en el sector del documento electrónico del transporte (DET) o también conocido como e-CMR, que previsiblemente será de uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

 

Según este estudio, uno de cada dos transportistas catalanes (48,6% de los consultados) desconoce a existencia del DET, y dos de cada tres (64,5%) desconoce que su uso va a ser obligatorio previsiblemente en pocos meses, y únicamente el 15% dice ser conocedor que el uso del e-CMR es válido ya en 28 países europeos.

 

Asimismo, el informe destaca el bajo grado de utilización de la documentación de transporte en formato electrónico por los cargadores, operadores de transporte o agencias: solo el 7,5% de los encuestados dice haber utilizado hasta la fecha el DET con alguno de sus clientes y el mismo porcentaje afirma que alguno de sus clientes le ha propuesto, advertido o exigido la puesta en marcha inminente del documento electrónico.
 

Por lo que respecta a las posibles ventajas que ofrece el DET, un 27% de los transportistas catalanes encuestados cree que va a agilizarles el trabajo, otro 17% considera que va a mejorar las prestaciones del documento en papel, otro 17% destaca la accesibilidad por todos los agentes del proceso logístico, y un 14% considera que será de fácil uso

 

A pesar de la importante difusión realizada hasta el momento por las Administraciones Públicas y las asociaciones de transportistas, la encuesta destaca el bajo el conocimiento en cuanto a las ayudas públicas para la implantación del DET y el número de transportistas que se ha acogido a estas hasta la fecha. Menos de un 30% de los encuestados afirma conocer la existencia de ayudas públicas para la implantación del DET en las pymes catalanas de transporte y solo el 8% afirma haber solicitado alguna ayuda pública al respecto.

 

Por último, se ha preguntado sobre el papel que creen que debe desempeñar la Administración en lo que respecta al DET, y los resultados obtenidos han sido que el 50% entiende que la Administración debe dar más ayudas directas a los transportes, el 28% dice que debe dar más información acerca del DET y el 20% solicita una mayor involucración de la Administración en el proceso logístico. 

 

Digitalización del transporte en Cataluña

La AGTC constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, para analizar y cuantificar los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico de la Generalitat de Cataluña y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA