Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el informe del estado del mercado de AutoStore

2024 será otro año de transformación e innovación que traerá desafíos y oportunidades por igual al sector logístico

AutoStore System 2
La automatización de las operaciones minimiza los desafíos laborales. Fuente: AutoStore.
|

AutoStore ha publicado su informe sobre el Estado del Mercado en 2024 en el que incluye cifras claves para informar a las empresas sobre el futuro del sector logístico. Se espera que este año siga siendo de transformación e innovación para afrontar nuevos desafíos y oportunidades

 

Las cadenas de suministro globales siguen su estabilización tras la pandemia, pero las empresas se enfrentan a la incertidumbre debido a los precios fluctuantes de las materias primas que dificultan los pronósticos y planes. 

 

La tecnología sigue ofreciendo nuevas oportunidades y así, la IA, la automatización y la robótica generan grandes eficiencias operativas. Por su parte, el software conecta datos a lo largo de las cadenas de suministro para proveer visibilidad y experiencias omnicanal enriquecidas. Además, las energías renovables y los combustibles ecológicos están ayudando a las empresas a reducir las emisiones y acelerar sus objetivos ESG.

 

Principales retos

Uno de los principales retos de este año es la mano de obra lo que obliga a las empresas a buscar soluciones para aumentar la productividad y eficiencia de los trabajadores, así como su retención, formación y rendimiento. La automatización de las operaciones minimiza los desafíos laborales de múltiples maneras, permitiendo que los almacenes puedan funcionar las 24 horas del día con menos empleados para mantener las operaciones.

 

Otro desafío importante está en los costes inmobiliarios corrientes de almacén (incluyendo alquileres, servicios e impuestos) que han crecido un 10,1% en todo el mundo. Las empresas se ven obligadas a repercutir estos costes a los clientes o encontrar eficiencias operativas para mantener los márgenes. Pero se pueden implementar otras soluciones. De hecho, las empresas deben ser más productivas en el espacio que ya ocupan. En particular, pueden mejorar su producción con el uso de AS/RS para permitir una actividad continua. La tecnología AutoStore, por ejemplo, puede cuadruplicar la densidad de almacenamiento para el cliente, reduciendo el espacio requerido en el almacén hasta en un 75%.

 

Al igual que en 2023, la mejora de la satisfacción del cliente también es otra de las prioridades  para este año. Para afrontar este desafío, es fundamental medir la satisfacción del cliente mediante NPS (Net Promoter Score). La velocidad de entrega es otro desafío, potenciado por enfoques logísticos innovadores, como los centros de microrrecogida y la recogida en tienda. Optimizar el espacio con sistemas de almacenamiento automatizados y utilizar software integrado son estrategias clave para fortalecer la competitividad y ganar visibilidad en la cadena de suministro. Los sistemas robóticos también permiten una preparación mucho más rápida de los pedidos, aumentando así el nivel de satisfacción del cliente.

 

Objetivos de sostenibilidad

Los ESG (Environnement, Social, Governance) sigue siendo un tema importante para los profesionales del almacenaje y el cumplimiento. No se trata solo de un imperativo moral, sino también comercial. Las empresas se están centrando en mejorar la eficiencia energética, la precisión de los informes y la reducción de la huella de carbono

 

Esto es posible, en particular, gracias a almacenes equipados con robots AS/RS como AutoStore, alimentados íntegramente por electricidad solar. Además, se están desarrollando leyes y regulaciones para llevar la logística hacia cero emisiones, permitiendo a las empresas alcanzar sus objetivos ESG.
 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias