Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Francisco Martínez López, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM)

La mensajería, eslabón fundamental en la cadena de suministro

Foto AEM
Francisco Martínez López, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM). Fuente: AEM.
|

La actividad de la mensajería llego a España en los años ochenta, primero implantándose como un modelo de autónomos y continuando con la regulación y profesionalización del trabajo por cuenta ajena. Con este auge de la actividad, se dio paso en 1983 a la constitución de la Asociación Española de Empresas de Mensajería, que nos trajo un convenio que mejoraba las condiciones y las relaciones laborales con los trabajadores. Se establece la figura del andarín, mensajero con bicicleta, motocicleta y vehículo ligero. Todas estas categorías profesionales son la base de los servicios que realizan las empresas de mensajería hoy en día. 

 

La evolución en nuestro sector nos ha permitido cubrir las necesidades actuales de la sociedad. Nos hemos adaptado a nuevas tecnologías, a vehículos eléctricos, a entregas en franjas u horarios concertados y al seguimiento online de los envíos. En definitiva, la mensajería se va adecuando con excelencia a todos estos cambios que nos dicta el mercado. 

 

Por otro lado, continuamos teniendo grandes retos para seguir avanzando, pues en algunas ciudades se está pretendiendo demonizar las entregas por parte de los repartidores. Es cierto que cada vez hay más personal de reparto en las calles por el progresivo aumento del comercio electrónico y de los pedidos de comida a domicilio, por lo que la tarea de las administraciones debe enfocarse en armonizar y coordinar las necesidades que la sociedad demanda con los servicios que las empresas ofrecen. 

 

Sin duda lo más ecológico, rápido y eficaz es que un mensajero nos traiga a casa estos pedidos. Si comparamos lo que esto supondría para el medio ambiente haciéndolo cada consumidor usando su propio vehículo, obtendríamos la respuesta. 

 

El crecimiento del e-commerce ha llevado a una diversificación de los servicios ofrecidos, incluyendo entregas en el mismo día, puntos de recogida y opciones de devolución más flexibles. Además, la competencia en el sector se ha intensificado, motivando a las empresas a innovar continuamente y mejorar sus procesos. Las devoluciones en el e-commerce se han convertido en un tema crítico tanto para los consumidores como para las empresas. Aunque ofrecen una ventaja competitiva y son un factor decisivo para muchos compradores, su gestión representa un desafío significativo. 

 

Hoy en día, la mensajería es un eslabón fundamental en la cadena de suministro, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. La implementación de vehículos eléctricos, soluciones de logística verde y la optimización de rutas para minimizar las emisiones de carbono son tendencias que están moldeando el futuro de la mensajería. En resumen, el sector continúa evolucionando para proporcionar un servicio eficiente, flexible y respetuoso con el medio ambiente, respondiendo a las crecientes necesidades de los consumidores en la era digital. Uno de los temas pendientes es trasladar el coste que estos servicios conllevan, siendo conscientes del reto desafiante que supone. Creemos que es necesario poner en valor el verdadero servicio que realizan estas empresas y el esfuerzo económico que les implica.

 

Artículo publicado en el nº294 de Logística Profesional (pág 28)

 

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias