Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte)

E-commerce es la ventana al mundo

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística
Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte)
|

El comercio electrónico superó en España los 21.000 millones de euros de facturación en el tercer trimestre de 2023, un 15,2% más que el año anterior, según los últimos datos de la CNMC. Estas cifras vuelven a poner de manifiesto la consolidación del e-commerce entre los compradores españoles que, sin embargo y pese a lo que advertían hace unos años algunos agoreros, han sabido combinar sus hábitos de compra online con los de la tienda física. 

 

De hecho, podemos afirmar que las ventas a través de Internet están siendo un trampolín para el crecimiento del comercio a pie de calle, y que la logística es una herramienta fundamental y la vía eficiente para que los pequeños negocios puedan vender sus productos más allá de sus barrios, abriéndose al mundo y ampliando su expansión económica. Por tanto, la estrategia del futuro pasa por la convivencia del canal online + offline, para aumentar la conexión digital y emocional de los consumidores. Es decir, ambos canales no sólo son compatibles, sino que se retroalimentan.

 

Es decir, gracias a la enorme transformación que ha experimentado la logística, el e-commerce se ha consolidado y es accesible no sólo a grandes retailers, sino también a las pymes del sector.

En este sentido, cabe señalar que lo único que ha desaparecido para siempre es la forma de vender y entender la relación con el cliente que ahora está hiperconectado, lo que nos permite a través de los datos poder mapearlo, perfilarlo y, así, adaptar mejor nuestros productos y servicios garantizando la mejor experiencia posible para que se produzca la compra.

 

Para alcanzar este reto, retailers y empresas logísticas trabajan juntos, apoyados en la tecnología para monitorizar y entender mejor al cliente, con el objetivo de optimizar su operativa, predecir la demanda y reaccionar a su volatilidad. Esto es realmente útil para reducir costes y amortiguar al máximo el impacto de las entregas fallidas, que suponen un coste de más de 3.200 millones al año, según la CNMC; así como para afrontar los retos de las devoluciones.

 

En definitiva, con una acertada gestión de datos podemos obtener conocimiento que aplicamos a nuestra gestión operativa. Debemos tener en cuenta, por ejemplo, la IA y las innovaciones que aporta en el e-commerce, influyendo en los chatbots, las sugerencias de producto, la comunicación de marketing, la experiencia de entrega y la compra en tienda, haciendo que cada interacción se adapte de forma única al cliente. Cuando se toman decisiones sin datos sólo pueden pasar dos cosas: acertar por pura suerte o fallar.

 

Ahora, lo que necesitamos es que las distintas administraciones apoyen de manera concreta (con recursos económicos) esta transformación digital que permite a nuestras empresas seguir desarrollando un sector estratégico. 

 

Artículo publicado en el nº294 de Logística Profesional (pág 27)

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA