Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Eliminando los kilómetros en vacío

Calsina Carré se une a Henkel y CHEP para el uso del transporte colaborativo

Calsina carré
El trayecto se realiza totalmente con el biocombustible HVO. Fuente: Calsina Carré.
|

Calsina Carré ha anunciado su alianza estratégica con Henkel y CHEP para utilizar el transporte colaborativo, una iniciativa conjunta con la que se eliminan los kilómetros en vacío, optimizando al máximo la ruta y minimizando las emisiones. Este trayecto se realiza totalmente con HVO, un biocombustible renovable que ofrece una alternativa viable y efectiva para reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% por trayecto, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia del vehículo.

 

El proyecto ya está en marcha y su implementación ha demostrado ser altamente efectiva, además representa, por parte de las tres empresas, una clara apuesta para abordar los desafíos ambientales del sector logístico, así como una oportunidad para unir fuerzas al compartir el mismo compromiso y valores en torno a una movilidad sostenible.

 

Alba Carru00e9 Calsina Carru00e9

 

Tenemos la voluntad y el compromiso de convertirnos en el partner de nuestros clientes en el camino hacia la descarbonización”, Alba Carré, CEO de Calsina Carré.

 

Alba Carré, CEO de Calsina Carré, destaca: “Desde Calsina Carré tenemos la voluntad y el compromiso de convertirnos en el partner de nuestros clientes en el camino hacia la descarbonización, asesorándolos en las distintas soluciones disponibles, así como redefiniendo conjuntamente la logística. Creemos firmemente en la colaboración para avanzar hacia un futuro de movilidad sostenible y promover el uso de energías alternativas limpias”.
 

En esta línea, Eugenio Vila, director de compras logísticas de Henkel para el Sur de Europa, subraya: “En Henkel nos hemos fijado el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en 100 millones de toneladas junto con nuestros proveedores, clientes y consumidores para 2025, reduciendo así las emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de valor. Creemos en la cultura colaborativa, como este proyecto, para actuar juntos por el bien de nuestro presente y futuro”.
 

Luu00eds Su00e1nchez CHEP

Tenemos la capacidad de buscar sinergias entre nuestros socios para hacer el transporte de mercancías más eficiente y sostenible”, Luís Sánchez, Senior Manager de Soluciones Colaborativas en CHEP.

 

Por su parte, Luís Sánchez, Senior Manager de Soluciones Colaborativas en CHEP, asegura: “Como responsables del movimiento de millones de palés a lo largo de toda la cadena de suministro, tenemos la capacidad de buscar sinergias entre nuestros socios para hacer el transporte de mercancías más eficiente y sostenible. Nos enorgullece ver cómo Calsina Carré y Henkel se han unido en esta misión de cambiar el paradigma de la movilidad sostenible gracias a la innovación y a la cultura de colaboración”.

 

Prácticas sostenibles 

Calsina Carré, dentro de su compromiso por la sostenibilidad, apuesta por prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector del transporte y la logística. La compañía es pionera en la implantación del transporte multimodal y ha conseguido reducir su huella de carbono en un 20% en los últimos cinco años, ahorrando 41.898.563,63 kg de emisiones de co2 a la atmósfera

 

Su objetivo es alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, siguiendo con el Pacto Verde Europeo impulsado por la Comisión Europea. Una de las iniciativas clave para avanzar hacia este objetivo ha sido la integración del transporte colaborativo en su operación logística

 

Además, la compañía está comprometida con el aumento de su red HVO para contribuir a la descarbonización del sector y conseguir la máxima eficiencia en sus operaciones logísticas.

 

   Pascual y Affinity se suman al programa de transporte colaborativo AirShared de CHEP para evitar kilómetros en vacío y reducir la huella de carbono
   “El pooling de palés y el transporte colaborativo, serán una tendencia que se mantendrá al alza en los próximos años”

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA