Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Prevé reducir 642 toneladas de CO2 al año

Consum ya realiza el reparto a sus tiendas en Benidorm (Alicante) con 6 camiones 100% eléctricos

Consum
El hub de Finestrat actúa como punto de recarga y nodo de distribución de las mercancías. Fuente: Consum.
|

Consum ha puesto en marcha el primer sistema urbano de distribución libre de emisiones y ruidos en Benidorm (Alicante) mediante el uso de 6 camiones 100% eléctricos que operan desde el hub de Finestrat y surten los pedidos a los 6 supermercados que tiene en esta localidad. 

 

De esta manera, la cooperativa evita la emisión de 642 toneladas de CO2 al año y presta servicio a todos sus supermercados de la población de una forma limpia y silenciosa. El centro logístico actúa como punto de recarga y nodo de distribución de las mercancías procedentes de la Plataforma de Las Torres de Cotillas (Murcia).

 

Este proyecto se inició en 2023 con una prueba piloto y un único camión eléctrico y durante los últimos meses ha ido creciendo con la incorporación de 5 vehículos más: 3 camiones eléctricos, que comenzaron a prestar servicio en el mes de enero, y 2 vehículos más, que se unieron en febrero

 

Las operaciones se realizan en colaboración con Transporte y Logística TLX con camiones 100% eléctricos de última generación con equipo de frío, una autonomía de entre 150 y 300 km y puerta elevadora para facilitar la carga y descarga en tienda.

 

La cooperativa es una de las primeras empresas en el sector de la distribución en el uso de este tipo de vehículos para el transporte hasta el cliente final y continuará trabajando en la extensión de este modelo de servicio cero emisiones y ruido dentro de su estrategia de descarbonización y sostenibilidad.

 

Descarbonización

La compañía apuesta también por la electrificación de los vehículos de servicio a domicilio y tienda online. En el año 2023, las empresas de transporte subcontratadas han utilizado 17 vehículos 100% eléctricos para el reparto de la tienda online en las ciudades que disponen del servicio. Estos vehículos, además de no contaminar, tienen la ventaja de poder acceder a cascos urbanos donde existen restricciones a las emisiones.

 

Ofrecer una alternativa de movilidad más sostenible para los clientes es uno de los pilares estratégicos de la cooperativa, que tiene previsto disponer del servicio de recarga rápida para vehículos eléctricos en 343 tiendas en los próximos dos años, unos 170 supermercados más que el año pasado. De esta manera, mantiene su apuesta por la movilidad sostenible. Este sistema de carga para vehículos eléctricos se irá implantando en tiendas ya existentes, así como en las nuevas aperturas de este año.

 

Compromiso sostenible 

La entidad obtuvo la 3ª estrella Lean & Green, entregada por AECOC, en 2022 gracias a su apuesta firme por la eficiencia logística. Esta iniciativa se materializa en el consumo de energía 100% verde en todas sus plataformas, en la renovación de su flota y la optimización de las rutas de transporte, tanto en el transporte de los productos desde las plataformas a las tiendas, como desde las tiendas hasta los domicilios de los clientes a través del servicio a domicilio y la tienda online.

 

De esta manera, sigue avanzando de manera firme hacia una cadena de suministro neutra en emisiones y continúa su andadura en la movilidad eléctrica, en línea con la Ley de Cambio Climático, que insta a la adopción de medidas para alcanzar un parque de vehículos sin emisiones directas de CO2 para 2050.

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA