Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el primer fabricante de gran consumo en España en conseguirla

AECOC entrega a Damm su segunda Estrella Lean & Green tras reducir un 30% las emisiones de CO2 en su actividad logística

Damm Placas solares El Prat
La empresa cuenta actualmente con un parque fotovoltaico de 59.000 m2 de superficie. Fuente: Damm.
|

Damm ha logrado la segunda Estrella Lean & Green, entregada por AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) al superar su objetivo de disminuir en más de un 30% las emisiones de CO2 derivadas de su actividad logística. Se convierte así en la primera empresa fabricante del sector gran consumo en España en lograrlo

 

La compañía puso en marcha un plan de acción centrado en la reducción energética, la transformación de la flota de vehículos, el transporte colaborativo y la formación en mejores prácticas a nivel interno

 

En 2020 logró su primera estrella gracias a su apuesta por impulsar iniciativas que promuevan la sostenibilidad en toda su operativa, con las que redujo un 20% sus emisiones de CO2 entre 2016 y 2019. De 2016 a 2022, superó otro hito inicial al lograr una reducción de más del 30% de las emisiones generadas en sus procesos logísticos, hecho que la ha hecho valedora de su segunda estrella.

 

Juan Antonio Lu00f3pez Abadu00eda Damm

Este reconocimiento refleja el trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo para promover un futuro más sostenible”, Juan Antonio López Abadía, director de Optimización Energética y Medio Ambiente de Damm.

 

Para conseguir reducir aún más estas emisiones en sus actividades, impulsó medidas enfocadas a optimizar el consumo energético y reducir la huella medioambiental. Entre las iniciativas llevadas a cabo destaca el incremento de su capacidad de autoconsumo energético con la ampliación de las instalaciones fotovoltaicas de varias de sus plantas. 

 

La empresa cuenta actualmente con un parque fotovoltaico con una superficie de 59.000 m2, siendo la cervecera nacional con la mayor extensión de placas solares de la península ibérica. Esta instalación fotovoltaica permitirá en 2024 a la compañía autoproducir el 9% de su consumo energético total con energía renovable, contribuyendo a evitar la emisión de casi 7.000 toneladas de CO2 al año, que equivale a plantar más de 2.600 árboles de pino carrasco cada año.

 

Transporte sostenible

En su búsqueda de opciones de transporte más respetuosas con el medioambiente, en 2022, puso en funcionamiento el primer duotráiler de su flota de transporte con el objetivo de reducir su huella de carbono y optimizar sus rutas y cargas. La incorporación de este vehículo, que cubre la ruta comprendida entre su plataforma logística situada en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona (ZAL Prat) y el Centro Logístico del Sureste de Murcia dos veces por día, ha hecho posible que la compañía reduzca en un 25% la huella de carbono por trayecto y evite la emisión de 105 toneladas de CO2 al año

 

Otro de los planes de acción realizados para impulsar la movilidad sostenible ha sido la ampliación de la flota de camiones propulsados por combustibles bajos en carbono basados en gas natural. Además, en 2023 tres camiones eléctricos cero emisiones empezaron a hacer la ruta entre la fábrica de Murcia y el Centro Logístico del Sureste. Los camiones realizan casi una treintena de rutas diarias entre ambos lugares y permiten reducir anualmente otras 140 Tn de CO2.

 

Juan Antonio López Abadía, director de Optimización Energética y Medio Ambiente de Damm, afirma: “En Damm estamos orgullosos de haber sido reconocidos con la segunda Estrella Lean & Green por parte de AECOC, un importante hito que nos impulsa a continuar avanzando en nuestro compromiso con el impulso de prácticas que reduzcan nuestra huella ambiental. Este reconocimiento refleja el trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo para promover un futuro más sostenible y nos anima a seguir poniendo en marcha proyectos que contribuyan al cambio positivo en nuestro entorno”.

 

   Alfil Logistics instaura la primera ruta con duotráiler para Damm
   El proyecto Lean & Green de AECOC premiado en los Sustainability Actions 2023

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA