Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En un encuentro colaborativo celebrado en Almería

CHEP analiza los desafíos de la cadena de suministro con empresas del sector hortofrutícola

CHEP 0S7A3679
Asistieron 70 representantes de las principales compañías de esta industria. Fuente: CHEP.
|

CHEP organizó en Almería el encuentro ‘Más verde, más fresco, más CHEP’ al que asistieron más de 70 representantes de las principales compañías del sector hortofrutícola y en el que también participó el Comité de Dirección de CHEP España al completo. 

 

Una conclusión de esta jornada colaborativa y en la que coincidieron los productores españoles, es que hacer más eficiente y sostenible la cadena de suministro es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector.

 

En el encuentro se abordaron otros desafíos cruciales para esta industria como la necesidad de establecer estrategias para afrontar el desperdicio alimentario, o la urgencia de impulsar la innovación y digitalización a lo largo de la cadena de suministro para hacer las operaciones más eficientes y sostenibles. También se debatió el papel que CHEP puede abordar junto a sus clientes en los retos venideros. 

 

Josu00e9 Luis Terru00f3n Agroponiente

 

Tenemos muy claro que es esencial seguir desarrollando e impulsando la innovación y digitalización”, José Luis Terrón, director de Cadena de Suministro de Agroponiente.
 

José Luis Terrón, director de Cadena de Suministro de Agroponiente, señaló: “En nuestra compañía tenemos muy claro que es esencial seguir desarrollando e impulsando la innovación y digitalización, tanto desde nuestros departamentos técnicos y de I+D+I, como con el resto de los agentes del sector, a fin de mejorar las realidades de los cultivos y el respeto hacia el medio ambiente”.
 

Mu00aa Dolores Morales Biosabor

El desafío radica en garantizar que, durante todo el proceso de distribución hasta llegar al consumidor, seamos sostenibles sin comprometer la integridad y las cualidades de nuestros productos”, Mª Dolores Morales, directora general de Biosabor.

 

Por su parte, Mª Dolores Morales, directora general de Biosabor, aseguró: “Para nosotros la producción ecológica es una forma de entender la vida, cuyo fin es preservar la armonía natural de los ecosistemas y está basada en el respeto a las personas, especialmente a nuestros 700 trabajadores y a los consumidores de los más de 28 países a los que exportamos nuestros productos, es un compromiso con la Sostenibilidad que va más allá de cumplir normativas y estándares. El desafío radica en garantizar que, durante todo el proceso de distribución hasta llegar al consumidor, seamos sostenibles sin comprometer la integridad y las cualidades de nuestros productos”.

 

Juan Josu00e9 Vargas Mercophal

 

La calidad y seguridad alimentaria son nuestra prioridad absoluta”, Juan José Vargas, gerente de Mercophal.
 

 

A continuación, Juan José Vargas, gerente de Mercophal, añadió: “La calidad y seguridad alimentaria son nuestra prioridad absoluta. Estamos comprometidos garantizando que cada uno de nuestros productos cumpla con los más altos estándares, a la vez que nos esforzamos porque todos los actores de la cadena de suministro llevemos a cabo prácticas sostenibles. De esta forma brindamos a nuestros clientes la confianza de disfrutar de alimentos frescos, saludables y sostenibles en cada bocado”. 

 

Marco Salort CHEP

 

Para nosotros es esencial entender las necesidades reales de nuestros clientes en un sector tan volátil”, Marco Salort, director comercial de CHEP España.

 

Por último, Marco Salort, director comercial de CHEP España, destacó: “Para nosotros es esencial entender las necesidades reales de nuestros clientes en un sector tan volátil como el de productos frescos, para poder definir unas prioridades que nos permitan impulsar la innovación y digitalización en el sector, y mejorar la eficiencia y colaboración entre los actores de la cadena de suministro, a la vez que reducimos el impacto medioambiental que generamos”.  

 

Al finalizar la jornada, las empresas participantes recibieron el Certificado de Sostenibilidad de CHEP, que reconoce sus contribuciones para la reducción de emisiones en las regiones de Murcia y Andalucía, demostrando el compromiso del sector con la sostenibilidad medioambiental. 

 

   Llega al mercado ZirConic, el nuevo contenedor plegable de CHEP Europa con 708 litros y 750 kg de capacidad
   CHEP se apoya en el machine learning para aumentar en 500.000 los palés recuperados en Europa al año

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA