Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inpost organiza la mesa redonda ‘Shipping to the Future’

El futuro de la última milla pasa por los puntos de conveniencia

1713947986961
Inpost organiza la mesa redonda ‘Shipping to the Future’. Fuente: A.C.
|

La mesa redonda ‘Shipping to the Future’ organizada por Inpost reunió a destacados profesionales de la logística para compartir ideas, experiencias y soluciones innovadoras. En ella participaron, Pablo Kreimer, cofundador de RegaloOriginal.com, Roi Elizondo, director alianzas estratégicas EMEA de Auctane, y Aristeo Rodríguez, Adquisition Strategy & Go to the Market en inPost.

 

Durante el encuentro, los representantes discutieron sobre el mercado asiático, especialmente China, las últimas tendencias en sostenibilidad y el futuro de los envíos a lugares que no son domicilios.

 

Asía y sus particularidades

Respecto al mercado asiático ha supuesto toda una revolución para el comercio y la economía mundial. En el caso de España, Roi Elizondo, director Alianzas Estratégicas EMEA de Auctane, explicaba: “El mercado nacional es vital para el comercio chino siendo uno de los principales para el gigante asiático. En cuanto a la evolución de la logística y envíos importados de este país, hemos pasado de recibir un paquete de China en 40 días a solo 5, en cuestión de 8 años”. 

 

Los retailers en China están implementando un nuevo modelo de negocio, desde la fábrica al cliente, un modelo que a nivel operativo es un milagro, es la eficiencia máxima. 

 

Tendencias en España

Mientras, el modelo de e-commerce en España es muy distinto y las tendencias que ahora predominan han puesto nuevas reglas sobre la mesa.

 

Pablo Kreimer, director de RegaloOriginal.com, aseguraba: “Aun teniendo el mismo coste, los usuarios españoles prefieren en la mayoría de las ocasiones recoger el pedido en un Punto Pack a que se lo entreguen a domicilio. Esto supone un cambio en la sociedad española que ha ido ocurriendo paulatinamente con el paso de los años. Esta evolución también se ha producido en Internet, el cliente cada vez es más autodidacta ya que todos hemos aprendido a comprar online”. 

 

Otro de los aspectos que se trataron fue el uso de lockers  que suponen una mayor protección de la intimidad y los datos personales. Aristeo Rodríguez, Adquisition Strategy & Go to the Market en InPost apuntaba: “Cada vez somos más celosos de nuestra intimidad, y estos espacios la protegen, sintiéndonos seguros y salvaguardando toda nuestra información, Además, los compradores también que el punto de conveniencia te permite recoger varios pedidos en una sola vez, lo que permite organizarte y poder acumular varios envíos para evitar desplazamientos recurrentes innecesarios y ahorrar tiempo”. 

 

En la mesa debate en este aspecto hubo consenso y se concluyó que de aquí a los próximos años el futuro de la última milla pasa por los puntos de conveniencia. Los lockers son viables para el volumen que generará el crecimiento progresivo de comercio electrónico de aquí al futuro.

 

Compras de segunda mano y la venta C2C

Finalmente, otro punto clave que se trató en el encuentro fue el aumento de las compras en aplicaciones de segunda mano, y la venta C2C entre usuarios, que suponen nuevos retos para las empresas de transporte y logística en el país. 

 

Los canales de venta de reutilizables son una moda imparable, todo empezó con Vinted y cada vez hay mas usuarios que apuestan por ellos, “muchas compañías se están sumando al carro, pero hay que hacerlo bien, no se puede de cualquier manera, es un mercado distinto, ejecutar una plataforma de estas características no es sencillo”, concluía Elizondo.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA