Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con 12 nuevos modelos

Stellantis renueva su gama de vehículos comerciales Pro One

Stellantis
Sus sistemas de baterías EV ofrecen mayor autonomía sin comprometer la capacidad. Fuente: Stellantis.
|

Stellantis presenta 12 nuevas furgonetas para sus marcas Citroën, FIAT Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall dentro de su estrategia comercial de su negocio de vehículos comerciales. Se trata de una gama completa de vans comerciales compactas, medianas y grandes, renovadas y electrificadas.

 

Orientada hacia la capacidad, seguridad y versatilidad para sus clientes empresariales y profesionales, ofrece, junto a sus marcas, un entorno sin estrés para los conductores y un socio comercial fiable para los propietarios comerciales, aprovechando la gama de tecnologías avanzadas de propulsión electrificada, seguridad, ADAS y conectividad.

 

Xavier Peugeot Stellantis

 

“Es el núcleo del proyecto Pro One de liderazgo reforzado y centrado en el cliente”, Xavier Peugeot, vicepresidente senior de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales de Stellantis

 

Xavier Peugeot, vicepresidente senior de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales de Stellantis, afirma: “La renovación de toda la gama de vans Stellantis, basada en la electrificación de segunda generación, junto con una cartera de tecnologías innovadoras y servicios conectados, es el núcleo del proyecto Pro One de liderazgo reforzado y centrado en el cliente”. 

 

La renovada gama de vehículos comerciales trae una segunda generación de tecnologías con cero emisiones, incluyendo sistemas de baterías EV propios que proporcionan una mayor autonomía sin comprometer la capacidad

 

Esta nueva generación de tecnonogía de propulsión BEV proporciona a las nuevas vans compactas la mejor autonomía de su clase, con más de 340 kilómetros. En las nuevas furgnonetas BEV medianas, los paquetes de baterías ofrecen 50 ó 75 kilovatios-hora (kWh) de energía y hasta 350 km de autonomía. En el segmento de las vans grandes, una batería de 110 kWh ofrece la mejor autonomía EV de su clase, de hasta 420 km. Además, la carga rápida a 150 kW hará que la batería de la furgoneta grande pase de 0 a 80% en menos de una hora. 

 

A mediados de 2024 lanzará una segunda generación de propulsión por pila de combustible de hidrógeno en las furgonetas medianas, que adopta un sistema de potencia exclusivo de la compañía y proporciona un récord en el segmento de hasta 400 km de autonomía. La propulsión por pila de combustible de hidrógeno se amplía a las furgonetas grandes en 2024 con la arquitectura de potencia media, una autonomía de hasta 500 km (311 millas) y un tiempo de recarga de cinco minutos

 

Nuevas tecnologías

Otras tecnologías son el sistema de frenado regenerativo, activado mediante levas en el volante, que tiene en cuenta el peso del vehículo y la dinámica de la carretera para maximizar la recuperación de energía; y la bomba de calor en las furgonetas compactas BEV que optimiza el uso de la energía en condiciones de frío e invierno para maximizar la autonomía del vehículo. 

 

El conductor es el centro de atención de la renovada gama de vans, que incluye las siguientes novedades: 

- Nueva generación de interfaz hombre-máquina que mejora la productividad y la seguridad. Los cuadros de instrumentos y las pantallas centrales son más grandes y configurables por el conductor. 

- La visión dinámica envolvente utiliza cámaras exteriores que proporcionan una amplia visión alrededor del vehículo, una ayuda para circular por el tráfico y las calles abarrotadas. 

- En las vans compactas, una nueva smartphone station se conecta a una aplicación específica que permite al teléfono móvil convertirse en un panel de control del vehículo, incluida la interacción con los botones del volante, lo que supone una forma rentable de mejorar la experiencia online. 

- En las vans grandes, gracias a la solución de conducción asistida de Nivel 2, destaca en su clase mediante la combinación de control de crucero adaptativo con función de parada y arranque, centrado de carril y asistencia en atascos. Además, una nueva generación del motor de combustión interna se acopla a una transmisión automática de 8 velocidades para mejorar la autonomía y la capacidad. 

 

- Faros Full LED para una visión y seguridad ejemplares en las nuevas vans comerciales. 
 

- La conectividad inalámbrica, activada en el momento de la entrega del vehículo, mantiene a los conductores informados y a los gestores conectados con sus flotas en tiempo real. Permite la disponibilidad de paquetes de servicios que ahorran costes, como el mantenimiento preventivo, la formación en conducción ecológica, el trazado de rutas para vehículos eléctricos y la gestión de cargas. Las actualizaciones on air permiten a los vehículos evolucionar con sus usuarios. 

 

Servicios conectados

Uno de los pilares de Stellantis Pro One es proporcionar una amplia y eficaz oferta de servicios conectados a sus socios comerciales. Los paquetes de servicios centrados en la continuidad y la eficiencia del negocio son los productos que buscan los empresarios. 

 

Los servicios de gestión de flotas proporcionados como datos brutos (paquete de datos de gestión de flotas de Mobilisights) o integrados en una herramienta de servicio (mantenimiento preventivo y Connect Fleet de Free2Move) ayudan a reducir el tiempo de inactividad de la flota y el coste total de propiedad. 

 

En el segundo trimestre, la compañía lanzará la primera herramienta interactiva de gestión de tareas a bordo de vehículos que permite la comunicación en tiempo real, la asignación de tareas y la actualización del estado entre el gestor de la flota y los conductores sobre el terreno a través de la unidad de infoentretenimiento integrada en el vehículo. 

 

Luca Marengo Stellantis

“No hacer concesiones en cuanto a autonomía, capacidad, seguridad y conectividad”, Luca Marengo, director global de Producto - Serial Life de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales de Stellantis

 

Luca Marengo, director global de Producto - Serial Life de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales de Stellantis, señala: “La esencia de nuestra renovación centrada en el cliente de toda nuestra gama de vans, es no hacer concesiones en cuanto a autonomía, capacidad, seguridad y conectividad”. 

 

Por último, el e-Power Take Off (ePTO) de 400 V aporta electrificación a toda la gama de vehículos comerciales sin comprometer la carga útil del vehículo. La ePTO obtiene su energía de la batería de tracción instalada en lugar de necesitar una fuente de alimentación independiente.

 

Con el 100% de las furgonetas nuevas conectadas a finales de 2023 y actualizaciones on air a partir de 2026, alcanzará el objetivo de 5.000 millones de euros en ingresos por servicios conectados como uno de los siete negocios con capacidad de crecimiento del plan estratégico Dare Forward 2030.

 

   Stellantis Pro One actualiza 12 modelos de vehículos comerciales en España
   El 68% de los conductores de furgonetas en España destacan la búsqueda de aparcamiento como su principal problemática

Comentarios

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA