Piaggio Fast Forward ha lanzado su nueva plataforma robotizada kilo durante la celebración de Modex, en Georgia (EEUU). Este robot con manos libres y carga útil de hasta 130 kg incorpora tecnología de seguimiento inteligente mediante un paquete de sensores e imágenes de radar 4D desarrollado por la compañía, puede seguir al operario, desplazarse de forma autónoma y recorrer más de 100 trayectorias almacenadas en la memoria.
Greg Lynn, CEO de Piaggio Fast Forward, explica: “Nuestra tecnología robótica está mejorando la mano de obra en todo el mundo; kilo ofrece opciones personalizables con la capacidad de utilizar herramientas de software de última generación para gestionar la relación humano-robot. Desde las fábricas hasta cualquier industria que dependa del movimiento repetitivo de mercancías a través de campus e instalaciones de producción, la tecnología autónoma de PFF permite a nuestros robots moverse de forma segura y alrededor de los trabajadores en entornos complejos, agilizando los flujos de trabajo y aumentando la productividad”.
kilo está diseñada para trabajar junto a los humanos, permitiendo a los usuarios mover materiales de forma natural y reduciendo el riesgo de lesiones. Supone la primera introducción del software de comportamiento autónomo Travel on Known Paths, propiedad de la compañía, y proporciona a los operarios una herramienta de trabajo con capacidad para seguirles o moverse de forma autónoma.
Esta plataforma es altamente personalizable: puede equiparse con carros o estanterías específicos para el sector o las instalaciones, lo que garantiza la configuración adecuada para cualquier trabajo. Además, la aplicación móvil PFF proTM tools permite gestionar las flotas de robots y actualizar periódicamente el software.
Como parte del proyecto de modernización de la planta de producción de Mandello del Lario (Italia), el Grupo Piaggio tiene previsto integrar el robot en las nuevas líneas de producción de Moto Guzzi para asistir las maniobras de los operarios. Posteriormente, se introducirá en otras plantas de producción del grupo en Italia, India, Vietnam e Indonesia.
El nuevo robot amplía la gama de robots de la compañía, uniéndose a los drones terrestres gita y gitamini, que ya se comercializan en EEUU, donde está regulada la circulación de robots por las calles de las ciudades. Con una normativa vial adecuada, estos robots podrán circular de forma autónoma por aceras y zonas peatonales.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios