Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se espera que entre en vigor este año

España remite el borrador del desarrollo reglamentario de la Ley Crea y Crece a la Comisión Europea

E factura Generix
Los plazos empezarán a contar desde la aprobación del reglamento. Fuente: Generix.
|

Los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública han remitido el borrador del desarrollo reglamentario de la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, que modifica el Real Decreto 1619/2012 sobre las obligaciones de facturación en España, tanto digitales como físicas, a la Comisión Europea.

 

La conocida como Ley Crea y Crece ha provocado cambios en la gestión de las pymes y grandes compañías, desde su aparición en 2022, a través de medidas que buscan reducir la morosidad, fomentar la creación de empresas, garantizar una mayor trazabilidad y ejercer un mejor control de los pagos.

 

Los plazos de implantación de la factura electrónica empezarán a contar desde la aprobación del reglamento, que ha de determinar los aspectos técnicos de la facturación, como son los formatos válidos o los sistemas para transmitir las facturas a la administración.

 

A pesar de la ralentización de su aprobación,se espera que 2024 sea el año en el que entre en vigor el reglamento. Esta legislación impactará inicialmente a aquellas empresas con una facturación superior a ocho millones de euros, las cuales deberán implementar la factura electrónica en un plazo máximo de un año, tras la aprobación del desarrollo reglamentario. El resto de empresas con una facturación menor contarán con dos años para llevar a cabo su implementación.

 

Una vez finalicen estos plazos, todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a emplear herramientas de facturación electrónica en sus relaciones comerciales. En el borrador existente del reglamento ya están determinados muchos de los detalles de la factura electrónica y se recogen algunas actualizaciones de la ley que afectarán directamente a las empresas españolas.

 

Diana Salazar Generix

“Es importante empezar a planificar desde ahora cómo afectarán estos cambios en la operatoria diaria en nuestras empresas”, Diana Salazar, B2B Integration Sales Manager de Generix.

 

Diana Salazar, B2B Integration Sales Manager de Generix, indica: “Es importante empezar a planificar desde ahora cómo afectarán estos cambios en la operatoria diaria en nuestras empresas, ya que cambiará radicalmente cómo estamos acostumbrados a interactuar entre clientes y proveedores”.

 

Reglamento técnico

La información de los pagos se realizará directamente a la Solución Pública de Facturación y no se enviará al SII. Este ajuste puede simplificar los procesos para muchos, eliminando un paso extra que se había anunciado en un principio.

 

El formato de sintaxis de la solución pública será Facturae y no UBL como se había barajado inicialmente, lo que implica la continuidad de su uso en el nuevo marco normativo.

 

En cuanto a la autorización para la emisión de documentos de cargo o abono será únicamente válida para los empresarios o profesionales autorizados, que deberán informar sobre la base de la factura rectificativa que expida el emisor.

 

La solución pública de facturación electrónica dispondrá de los mecanismos precisos para que los emisores de las facturas puedan comunicar voluntariamente el cobro o impago de las mismas.

 

Además, se establece un plazo adicional de 36 meses para la notificación del estado de pago de la factura únicamente para los profesionales con una facturación inferior a 8 millones de euros.

 

Por último, el reglamento detalla las competencias y autorizaciones de las Diputaciones Forales de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, y la Hacienda Foral de Navarra para el envío, recepción o descarga de la facturación electrónica y la información acerca del pago efectivo completo a través de la Solución Pública de Facturación Electrónica.

 

“La facturación electrónica presenta numerosos beneficios para las empresas independientemente de su tamaño. Entre sus ventajas destaca el agilizar trámites, reducir errores humanos y costes, mejorar el servicio al cliente y reducir significativamente el gasto de papel. Además, permite la integración con las aplicaciones internas de la empresa y la optimización de la tesorería”, destaca Salazar.

 

Por el momento, las empresas siguen a la espera de conocer los próximos pasos en el camino hacia la implantación de esta ley y las últimas actualizaciones sobre el contenido de la misma, que ahora se encuentra en manos de la Comisión Europea.

 

   El reglamento de la factura electrónica continúa su tramitación y se publicará en el BOE a final de año
   El proceso de digitalización de las pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera no está consolidado

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA