Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 88% de las empresas declara que supone menos del 5% de su operativa

Desciende el uso del ferrocarril en la logística de las empresas de gran consumo

IMG 20240215 100407
Las empresas también tienen claro qué beneficios aportará el servicio de autopistas ferroviarias. Fuente: AC.
|

Según el estudio ‘Diagnóstico de Intermodalidad en Gran Consumo’, realizado por AECOC, el 34% de las empresas encuestadas emplea actualmente el ferrocarril para el transporte de sus productos. Estos datos reflejan el descenso del uso del ferrocarril con respecto al año pasado, cuando eran el 41% de las empresas las que declaraban utilizar este transporte. Otro dato significativo es el hecho de que hasta el 88% de las empresas, declara que el ferrocarril supone menos del 5% de su operativa. Estos datos, con mucho margen de crecimiento, se sustentan principalmente por tres grandes motivos: reducir emisiones de los procesos logísticos (98%), conciencia medioambiental (89%) y costes de transporte (12%).

 

Para entender el porqué de estas cifras, el estudio analizó también las principales barreras que esgrimen las empresas a la hora de utilizar el ferrocarril. Las más mencionadas son el tiempo de tránsito (54%), la falta de oferta y actores (38%) y la falta de flexibilidad (31%). Además, el 37% de las empresas considera que no dispone de información suficiente sobre la oferta de servicios, ni experiencias de negocio y, el 97%, que el sector ferroviario no responde a sus necesidades.

 

Ante este panorama, los corredores Atlántico y Mediterráneo, se presentan como actores con una importancia capital en el desarrollo del transporte intermodal de mercancías. El 58% de las empresas lo consideran imprescindibles para el desarrollo de la intermodalidad, el 58% también cree que contribuyen a la sostenibilidad y descarbonización del transporte, el 29% declara que generan una mejor vertebración del territorio, el 20% que mejoran la competitividad de las empresas y, el 17%, que permiten mejorar los costes de las operaciones.

 

Beneficios de las autopistas ferroviarias

Además, las empresas también tienen claro qué beneficios aportará el servicio de autopistas ferroviarias. Hasta un 67% lo consideran la solución para descarbonizar el sector del transporte, un 55% cree que se reducirá el número de camiones que circulan por la carretera. En menor medida, un 38% considera que permitirá mejorar los costes de las operaciones y, un 23%, que permitirá mejorar los tiempos de tránsito.

 

AECOC presentó este estudio durante la celebración su 2ª Jornada de Intermodalidad, bajo el lema ‘Camino hacia la intermodalidad en Gran Consumo’, donde analizó los retos y oportunidades del transporte ferroviario como eje vertebrador de la cadena de suministro intermodal. El estudio fue realizado con la colaboración de más de 100 empresas que representan cerca del 80% del volumen de mercancías del sector entre fabricantes, distribuidores, operadores logísticos y empresas de transporte del sector gran consumo.

   El gran consumo toma medidas preventivas ante la crisis del Mar Rojo para evitar posibles disrupciones de la cadena de suministro
   El 45% de las compañías del sector cifra en hasta un 10% el incremento de los costes de la logística y el transporte

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA