Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Representa su entrada en el mercado español

ACSEL adquiere un activo logístico de 53.000 m2 en Tordera (Barcelona)

Aquila 3
Cuenta con activos en fase de explotación en Italia, Portugal y España. Fuente: Foto de archivo de otro activo de Aquila Capital.
|

Aquila Capital Southern European Logistics (ACSEL) ha finalizado la adquisición de una nave logística de 53.000 m2 de superficie alquilable en Tordera (Barcelona), próximo a la autopista AP7 y con buenas conexiones con importantes ciudades de España y Francia. Se trata del primer activo logístico en España de este fondo, cuya transacción se llevó a cabo a finales del año pasado, y con la que el fondo se asegura activos en fase de explotación (AuM) en Italia, Portugal y España, sus tres mercados objetivos. Esta adquisición es además una de las operaciones más importantes por volumen del año en el país de un solo activo logístico.

 

El fondo cuenta a finales de 2023 con un total de 230.000 m2 . Todos los activos de su cartera están plenamente alquilados con un plazo medio de arrendamiento (WALT) de 17 años. El nuevo activo cumple con los estándares de construcción sostenible, incluida la certificación BREEAM Excellent, así como los exigentes requisitos de los almacenes de última generación, ajustándose a los criterios de selección de la compañía.

 

Este activo ya está operativo y Aquila Capital ha llegado a un acuerdo de arrendamiento de 15 años con una compañía de retail que trabaja a escala mundial en el sector del mobiliario y la decoración. Un inquilino fuerte, con una misión determinante para funcionar de manera responsable y sostenible y que, por lo tanto, se encuentra en línea con los valores de la compañía.

 

Till Schulz Eickhorst Aquila

“Hemos logrado nuestro objetivo de ampliar nuestra cartera de activos logísticos de alta calidad a otro mercado clave”, Till Schulz-Eickhorst, Managing Director & Head Fund Management Sustainable Infrastructure de Aquila Capital.

 

Proyectos

ACSEL además ha cerrado un acuerdo llave en mano para la adquisición de un activo situado en Dos Hermanas (Sevilla), cuya construcción comenzó este mismo enero. Con estas operaciones, se han invertido prácticamente dos tercios del capital comprometido del fondo, que asciende a 360 millones de euros, desde su lanzamiento en octubre de 2021.

 

Para lograr un mayor crecimiento, el fondo tiene acceso a una importante cartera de inversiones potenciales, que incluyen tanto proyectos de desarrollo propios de Aquila Group como de terceros. El volumen de inversión objetivo (GAV) del fondo es de 1.500 millones de euros, con un ratio de endeudamiento máximo (LTV) del 50%.

 

Till Schulz-Eickhorst, Managing Director & Head Fund Management Sustainable Infrastructure de Aquila Capital, comenta: “Esta adquisición marca un punto decisivo para las inversiones de ACSEL en el sur de Europa, ya que hemos logrado nuestro objetivo de ampliar nuestra cartera de activos logísticos de alta calidad a otro mercado clave. De cara al futuro, estamos estratégicamente bien posicionados para aprovechar nuevas oportunidades. ACSEL cuenta con reservas financieras suficientes para realizar nuevas adquisiciones en 2024 y, por tanto, puede capitalizar las oportunidades actuales a niveles de precios atractivos. Esto nos permitirá asegurar potenciales de rentabilidad adicionales para los inversores”.
 

Lars Meisinger Aquila

“Nuestro objetivo es combinar una rentabilidad estable con un mayor potencial alcista derivado del crecimiento del valor”, Lars Meisinger, responsable de Client Advisory International en Aquila Capital.

 

Por su parte, Lars Meisinger, responsable de Client Advisory International en Aquila Capital, afirma: “El sur de Europa sigue mostrando un elevado crecimiento del comercio electrónico, lo que provoca un fuerte aumento de la demanda de activos logísticos. Con ACSEL, nuestro objetivo es combinar una rentabilidad estable con un mayor potencial alcista derivado del crecimiento del valor. Y con más activos en proyecto que cumplen con altos estándares en términos de calidad y sostenibilidad, estamos bien posicionados para lograr un mayor crecimiento en el futuro”.
 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA