Las empresas del sector transporte, logística y automoción registran unas previsiones netas de generación de empleo del 30% de cara al primer trimestre de 2024, situándose como el segundo sector más optimista en sus perspectivas contratación, 11 puntos encima de la media nacional (19%). La cifra supone un crecimiento de 2 puntos en términos intertrimestrales y de 30 puntos en la comparativa interanual. Este dato responde a que, para estos meses, casi la mitad de empresas del sector (49%) prevé mantener sus plantillas, mientras que el 39% tiene la intención de incrementar sus equipos y sólo el 9% prevé reducciones. Estos datos se desprenden del Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, para el primer trimestre de 2024.
En este sentido, Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, afirma: “Tras el claro crecimiento trimestral registrado en el informe anterior, algo lógico debido a la campaña navideña, las previsiones mantienen una inercia positiva. Un dato que confirma el buen momento de un sector cuyo alcance se extiende a multitud de industrias y que ha sufrido en los últimos años la crisis de componentes y la de combustibles”.
A nivel global, las estimaciones de creación de empleo de las empresas del sector transporte, logística y automoción se sitúan en el 26%, 4 puntos por debajo de la media de España y experimentando una caída de 2 puntos respecto al trimestre anterior.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Comentarios