Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El valor medio de los productos es de 70 euros

Los envíos online han llegado con productos dañados a un 70% de sus destinatarios

Ds smith
Entre los productos más habituales destacan la ropa, la tecnología y los zapatos. Fuente: DS Smith.
|

En el último año el 70% de los compradores online ha recibido algún producto dañado, y en el 50% de los casos ha recibido entre 1 y 4 artículos dañados, con un valor medio de los productos de 70 euros cada uno. Entre los más habituales destacan la ropa (19%), la tecnología (14%) y los zapatos (13%). Así lo demuestra el último informe publicado por DS Smith.

 

Según este estudio, el 32% de los consumidores realiza compras online al menos una vez por semana, se esperaba que el 70% de los compradores realizara alguna compra online en el Black Friday, y esta cifra será superior durante el periodo navideño

 

En cuanto a las preferencias de productos, la ropa encabeza la lista, con un 60% de los encuestados interesados en comprarla durante eventos de descuentos como el Black Friday o el Cyber Monday. Los productos de tecnología personal, como ordenadores portátiles, tablets y teléfonos móviles, también son populares, con un 45% de los encuestados interesados en adquirir online este tipo de productos.

 

Diogou00a0Mendonu00e7au00a0Tavares DS Smith

Las devoluciones tienen un coste significativo en un momento en que las compras online son cruciales para el comercio”, Diogo Mendonça Tavares, Head of Commercial Operations Iberia de DS Smith. 

 

Diogo Mendonça Tavares, Head of Commercial Operations Iberia de DS Smith, afirma: “Las entregas dañadas son una situación en la que todos los involucrados pierden: los compradores se frustran y los minoristas tienen que lidiar con la dificultad de procesar las devoluciones. Las ventas por Internet son ahora muy importantes y las devoluciones tienen un coste significativo en un momento en que las compras online son cruciales para el comercio a medida que nos acercamos a la temporada de mayor actividad”.

 

Mejoras del packaging

“Para ayudar ante esta situación, estamos trabajando con tecnologías de seguimiento y pruebas de impacto para comprender qué sucede realmente con los paquetes en su viaje hasta las puertas de nuestros hogares y centros de trabajo. Recreamos esas condiciones en el laboratorio para poner a prueba el packaging y luego hacer todo lo posible para proteger el producto en su interior. Nuestros equipos de I+D han descubierto que, a través de un diseño inteligente, hay maneras no solo de limitar los daños, sino también de utilizar menos material y hacerlo todo sin plástico”, añade.

 

Los equipos de I+D de la compañía están utilizando tecnología avanzada de pruebas de impacto para testar el packaging que transporta los artículos más frágiles. La tecnología recrea la cadena de suministro y prueba los factores de caída, impacto, sacudida, aplastamiento y choque (DISCS) para conocer la resistencia de los envases, y así crear nuevos diseños para proteger mejor los productos.

 

Además de recrear los peligros de la cadena de suministro, el equipo de I+D está colocando acelerómetros que rastrean la velocidad de un paquete a lo largo de su trayecto y proporcionan datos que luego pueden explicar los daños que este sufre. La investigación  ha demostrado que de media un paquete de e-commerce experimenta una fuerza G equivalente a 10 veces la de una montaña rusa.  

 

“Desde la compañía trabajamos para ofrecer soluciones para este deterioro de los paquetes como la minimización de material, la mejor protección del producto y la ayuda con los sistemas de devolución, ya que el volumen de devoluciones por desperfectos es muy elevado. Calculamos que en Europa se devolverán 342 millones de paquetes en noviembre tras fechas como el Black Friday o Cyber Monday, cantidad que podría aumentar mucho más tras el importante periodo navideño”, concluye Mendonça.
 

   DS Smith prioriza la circularidad en los nuevos objetivos de su estrategia Now & Next
   La sobredimensión del packaging genera más de 2 millones de viajes de reparto innecesarios

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA