Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya ha alcanzado 9 de sus 26 objetivos

DS Smith prioriza la circularidad en los nuevos objetivos de su estrategia Now & Next

Dssmith Now&Next 2023 DS Smith  (1)
Ha instalado paneles solares en las fábricas de Esmoriz, Leiria y Albarraque, en Portugal. Fuente: DS Smith.
|

DS Smith acelera la transición hacia una economía circular baja en emisiones de carbono mediante el refuerzo a su estrategia de sostenibilidad Now & Next. Gracias a la colaboración de sus clientes, desde 2020, ya ha conseguido sustituir 762 millones de plásticos problemáticos por alternativas basadas en fibras, y ha creado más de 30.000 proyectos que integran la circularidad, mediante el uso de sus ‘Métricas de Diseño Circular’.

 

En línea con sus objetivos de descarbonización, este año ha reducido las emisiones de CO2 en un 10% (15% en comparación con 2019), y en un 4% el consumo de agua dentro de las fábricas de papel en zonas con riesgo de estrés hídrico. Desde el lanzamiento de su estrategia, la empresa ha alcanzado nueve de sus 26 objetivos, y ha logrado cumplir otros tres antes de lo previsto.

 

Consolidando estos logros, la empresa eleva ahora su ambición con una serie de objetivos concretos para acelerar el progreso. Creados con expertos independientes, los nuevos compromisos de Now & Next darán prioridad a la circularidad, acelerarán el camino para alcanzar un resultado de cero emisiones netas y reforzarán el enfoque de la empresa en las personas y las comunidades, así como en la naturaleza.

 

Miles Roberts, Group Chief Executive, ha comentado: “Hemos avanzado mucho con nuestra estrategia de sostenibilidad Now & Next, pero el mundo que nos rodea exige mayor acción por parte de todos. Por eso tomamos medidas hoy para garantizar que nuestros compromisos se cumplan al ritmo de un mundo que cambia rápidamente y para acelerar nuestra transición a una economía circular con bajas emisiones de carbono”.

 

Objetivos de sostenibilidad

Impulsados por el propósito de la compañía de ‘Redefinir el packaging para un mundo cambiante’, los avances clave de la estrategia y los objetivos de sostenibilidad de Now & Next se orientan en distintos ámbitos. 

 

El objetivo para 2025 en circularidad es probar hasta 5 proyectos piloto de reutilización, y seguir fabricando packaging 100% reciclable y reutilizable.

 

Relacionado con el carbono, para 2030, espera reducir las emisiones de GEI de alcance 1, 2 y 3 en un 46% en comparación con 2019/20; para 2027, instar al 100% de nuestros proveedores estratégicos (que representan el 76% de las emisiones de los bienes y servicios adquiridos) a establecer sus propios objetivos basados en la ciencia; y para 2050, alcanzar las emisiones netas cero de GEI.

 

A nivel de personas y comunidades, el objetivo para 2030, es involucrar a diez millones de personas (un aumento desde los cinco millones) en la economía circular y los estilos de vida circulares; para 2025, todos los equipos directivos de todas las plantas habrán realizado talleres sobre liderazgo inclusivo; para 2030, mejorar la diversidad de género hacia un 40% de mujeres en puestos directivos y establecer una aspiración para otras características protegidas; y esforzarse por alcanzar la ‘Visión Cero’: cero accidentes y finalmente, cero daños.

 

En el aspecto medioambiental, la compañía espera para 2025, medir y mejorar la biodiversidad en nuestros propios bosques y evaluar nuestra dependencia de la naturaleza; fijar objetivos para regenerar la naturaleza adoptando un enfoque basado en la ciencia; y para 2030, reducir en un 10% la intensidad del consumo de agua en las plantas de papel con riesgo de estrés hídrico en comparación con 2019.

 

Proyectos de diseño

Mediante sus ‘Principios de Diseño Circular y Métricas de Diseño Circular’, la compañía apoya a sus clientes en el proceso de creación de diseños que eliminen los residuos y la contaminación y mantengan los materiales en uso durante más tiempo, reduciendo la demanda de recursos naturales. Desde su creación en 2019, estas métricas han apoyado miles de proyectos de diseño. Cada mes se presentan a los clientes alrededor de 3.000 soluciones que integran sus métricas, promoviendo su transición a la economía circular.

 

La región de Iberia ha contribuido significativamente a la estrategia global de sostenibilidad de la empresa. Algunos ejemplos son los proyectos destinados a reducir las emisiones de CO2, como la compra de electricidad con garantía de fuentes renovables, el mantenimiento de la norma ISO/50001, bajo la que se encuentra el 100% de la energía consumida por la empresa en Iberia, o la instalación de plantas de cogeneración en todas las fábricas de papel, así como de paneles solares en las fábricas de Esmoriz, Leiria y Albarraque, en Portugal.

 

En cuanto a la protección de la naturaleza, se ha desarrollado un plan de mitigación de la actividad en todas las fábricas con riesgo de estrés hídrico, que se implantará en todas las restantes el próximo año. Y en cuanto al desarrollo y optimización de materiales, siempre teniendo en cuenta la transición a una economía circular, se llevaron a cabo varios proyectos para sustituir los plásticos problemáticos y optimizar el uso de fibras en todas las fábricas.

 

   DS Smith retira más de 170 millones de piezas de plástico en 2021
   DS Smith lanza una herramienta para medir la circularidad de las soluciones de packaging

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA