Según un informe de la IRU la escasez de conductores camiones ha aumentado a nivel mundial en 2023. Tras realizar una encuesta a más de 4.700 empresas de transporte por carretera en América, Asia y Europa, que representan el 72% del PIB mundial, la organización detectó que más de tres millones de puestos de trabajo de camioneros se encuentran vacantes, el 7% del total de puestos, en 36 países estudiados.
El informe muestra dos excepciones: Europa y Estados Unidos, donde la escasez disminuyó ligeramente en 2023 debido a una menor demanda de transporte como resultado de la inflación y una política monetaria más estricta que limitó el consumo y la inversión.
A medida que crece la enorme brecha entre los conductores jóvenes y mayores, la situación empeorará mucho en los próximos cinco años si no se toman medidas significativas.
La escasez mundial se duplicará en 2028
Sin medidas para atraer y retener a los conductores, más de 7 millones de puestos de camioneros podrían quedar vacantes para 2028 en los países encuestados, incluidos 4,9 millones en China (20% del total de puestos), 745.000 en Europa (17% del total de puestos) y 200.000. en Türkiye (28% del total de puestos).
Umberto de Pretto, secretario General de IRU, explica: “Los problemas estructurales detrás de la escasez de camioneros continúan impactando en los servicios de transporte. Dado que la tasa de recién llegados es significativamente menor que la de los conductores que se jubilan cada año, se necesitan medidas urgentes. Nos faltan más de 3 millones de camioneros en los países que hemos examinado. Dada la demografía de la profesión, prevemos que podría duplicarse en cinco años. Las consecuencias de tal escasez ya están perjudicando a las comunidades, las cadenas de suministro y las economías que dependen de nuestra industria. No podemos permitir que empeore la escasez de conductores. Los operadores están haciendo su parte, pero los gobiernos y las autoridades deben incrementar sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y el acceso a la profesión”.
Al menos el 50% de los operadores de transporte por carretera tienen serios problemas para contratar conductores cualificados, en la mayoría de los países estudiados. Muchos tampoco pueden expandir su negocio y están perdiendo clientes e ingresos existentes.
La profesión de camionero tiene una población que envejece: menos del 12% de los camioneros tienen menos de 25 años, cifra que se reduce al 5% en Europa. Los únicos dos países encuestados con una mayor proporción de conductores menores de 25 años son China (17%) y Uzbekistán (25%).
La proporción de mujeres camioneras también sigue siendo baja: sólo el 6%, por debajo del sector del transporte en general. China (6%) y Estados Unidos (8%) tienen la mayor proporción de mujeres camioneras entre los países estudiados.
La brecha ‘de la escuela a la rueda’ es un desafío clave que enfrenta la industria. La edad mínima para conducir en el transporte internacional de mercancías sigue estando entre 21 y 26 años en algunos países. Los altos costes de capacitación, licencias y seguros también hacen que convertirse en conductor de camión sea costoso. En Francia, por ejemplo, el coste medio para obtener una licencia de conductor de camión y un certificado de competencia profesional es de 5.250 euros, más de tres veces el salario mínimo mensual.
Los gobiernos deben facilitar el acceso a la profesiónreduciendo la edad mínima para conducir y subsidiando los costos de calificación.
El envejecimiento de la población –particularmente en Europa y Estados Unidos, donde menos del 13% de los trabajadores tienen menos de 25 años– explica en parte la escasez de conductores, lo que sugiere que el grupo disponible de trabajadores nacionales puede no ser suficiente para cubrir la brecha.
Debe facilitarse el acceso de los conductores cualificados de terceros países a la profesión, permitiendo a los países con un excedente de conductores profesionales ayudar a cubrir las lagunas cuando sea necesario.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios