Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico

“Nos hemos ido adaptando a las nuevas necesidades de los clientes, teniendo presente los valores iniciales de la empresa: honestidad, dedicación y esfuerzo”

1
Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico. Fuente: Carreras Grupo Logístico.
|

Carreras Grupo Logístico ha celebrado su 90 aniversario. La compañía, que comenzó su andadura en el año 1933 con un camión Bedford de segunda mano y 3 toneladas, hoy cuenta con una flota controlada de 1.000 vehículos y una red de 46 instalaciones logísticas con capacidad de más de 600.000 metros cuadrados en tres temperaturas en España, Francia y Portugal. En el año 2022 la compañía facturó 350 millones de euros, y prevé facturar 380 millones en 2023. Carreras emplea de forma directa a 2.600 personas. 

 

Su división de transportes comenzó con delegaciones en Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Bilbao, Gijón, Irún y Burgos. Desde 1978 la compañía está activa en Europa, lo que le confiere un gran posicionamiento comercial y una excelente posición logística en el entorno internacional. 

 

En 1989 nació su división de logística -almacenaje, manipulación y distribución- que hoy cubre toda la península e islas, así como Portugal y Francia. Posteriormente, Carreras creó una nueva unidad de negocio especializada en transporte urgente de mercancía paletizada, ExpressPallet, que ya mueve más de 9.000 palés al día. 

 

Más tarde, la compañía adquirió una empresa de transporte y logística en Francia para reforzar su presencia en el mercado francés. También adquirió una empresa transitaria -Carreras Forwarders- y otra de gestión de punto de venta -Metafase- para poder ofrecer todos los servicios de la cadena de suministro. 

 

La familia Carreras cuenta con otras empresas en sectores como la promoción inmobiliaria, las actividades turísticas -Eizasa Hoteles- o las explotaciones agrícolas, además de la Fundación Miguel Carreras e hijos, que se dedica a diferentes actividades sociales y de promoción educativa.

Con motivo de este importante a aniversario desde Logística Profesional entrevistamos a Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico.

 

Felicidades por el 90 aniversario de Carreras Grupo Logístico. Para empezar, ¿puede compartir con nosotros algunas reflexiones sobre la trayectoria y el legado de la empresa desde su fundación en 1933?

Este año hemos celebrado el 90 aniversario de la empresa, un año lleno de celebraciones ya que también nos ha otorgado el Ayuntamiento de Zaragoza la Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza. Echando la mirada atrás, el sector del transporte y la logística ha evolucionado notablemente desde sus inicios y nosotros nos hemos ido adaptando a las nuevas necesidades de los clientes, teniendo presente los valores iniciales de la empresa: honestidad, dedicación y esfuerzo.

 

La historia de la empresa se ha desarrollado a lo largo de tres generaciones de la familia Carreras. ¿Cómo ha influido esta continuidad familiar en la cultura y el éxito de Carreras Grupo Logístico?

Somos una empresa familiar que comenzó con un camión de segunda mano en un pueblo de Los Monegros y esa mentalidad seguimos transmitiéndola en el presente. Ser una empresa familiar forma parte de la cultura de Carreras, una empresa comprometida con las personas y su entorno, lo cual nos diferencia de otras compañías multinacionales.

 

Su padre, Miguel Carreras Calvete, hijo del fundador, recordaba recientemente en una entrevista en otro medio, que se incorporó a la empresa desde muy joven y comenzó conduciendo camiones. ¿Qué valores y lecciones ha heredado de él y cómo han influido en la empresa?

Mi padre, Miguel Carreras, nos ha transmitido su pasión por la empresa, aspecto muy importante para involucrarte con los objetivos de la compañía. Hemos podido aprender de su ejemplo a lo largo de los años y, a su vez, hemos tenido la oportunidad de desarrollar nuestros conocimientos y poner en prácticas nuevos proyectos para dar continuidad a un proyecto familiar. Y seguimos aprendiendo de él, pues aún con sus 89 años no está jubilado y viene a trabajar a la empresa todos los días, sigue siendo el presidente de la compañía.

 

Carreras Grupo Logístico ha experimentado un crecimiento y diversificación significativos a lo largo de los años, expandiéndose a sectores diversos como el inmobiliario, la agricultura y ganadería, y la restauración y hostelería. ¿Qué motivó estas expansiones y cómo han contribuido al éxito de la empresa?

Una de las acciones principales para poder crecer es la diversificación y, de este modo, poder invertir los beneficios de la empresa en la propia empresa. En cuanto a los motivos por los que se han ido realizando dichas diversificaciones son: conocer el mercado, las oportunidades que ofrecen nuevos sectores y las necesidades que van surgiendo. Esta diversificación ha sido fruto de la iniciativa y empuje de mi padre, que a lo largo del tiempo ha ido encontrando y aprovechando oportunidades para diversificar las actividades de la empresa.

 

Carreras Grupo Logístico se ha convertido en un referente en la gestión integral de la logística, ofreciendo una amplia gama de servicios. ¿Cuál considera que ha sido la clave del éxito de la empresa en este competitivo sector?

El sector del transporte y la logística es fundamental en la red económica nacional e internacional. Por ello, las claves para mantenerse como una empresa competitiva en el mercado son: la apuesta por la innovación y digitalización, el uso de las nuevas tecnologías y, sobre todo, contar con un equipo humano de calidad para dar respuesta de forma personalizada a cada uno de nuestros clientes, colaboradores y proveedores.

 

La empresa ha experimentado un crecimiento impresionante, en 90 años ha pasado de un camión Bedford a facturar 380 millones de euros. ¿Cómo ha logrado mantener la calidad y la eficiencia en sus operaciones a medida que ha crecido?

Como comentaba anteriormente, el sector logístico y de transporte se encuentra en una continua actualización y adaptación dado que las necesidades del mercado y de la sociedad van cambiando constantemente. Dicho esto, la calidad y la eficiencia de nuestras operaciones deben ir en consonancia con estos cambios para poder avanzar y seguir creciendo. El trabajado, esfuerzo y dedicación son los motores que nos llevan a cumplir nuestros objetivos y poder estar donde nos encontramos en estos momentos.

 

La sostenibilidad y la descarbonización son temas clave en la industria logística en la actualidad. ¿Cuáles son los planes y las iniciativas de Carreras Grupo Logístico en este ámbito?

Carreras es un operador comprometido con la sostenibilidad. Desde Carreras desarrollamos un plan de acción hacia una logística más sostenible mediante la aplicación de nuevas tecnologías que nos permitan implantar mejoras reales, eficientes directas en nuestras operativas. Respecto a los almacenes de Carreras, la empresa ha invertido en autoconsumo fotovoltaico. También, ha apostado por la compra de energía con certificación 100% verde y por la construcción de almacenes sostenibles y eficientes que optimicen el consumo eléctrico segunda estrella.

 

En cuanto a su área de transporte, ha realizado una renovación y ampliación de la flota actual, en concreto, el operador logístico ha adquirido plataformas aligeradas y vehículos con menor consumo, así como de gas. Recientemente, Carreras ha incorporado a su flota tractoras que permitirán la reducción del consumo de combustible hasta en un 3%.

 

La compañía, en línea del uso de combustibles menos contaminantes, está poniendo en marcha proyectos para el empleo de biocombustibles avanzados, así como la creación de un centro de producción de hidrógeno para suministrar energía verde a sus procesos logísticos y de transporte.

 

Por último, ¿qué objetivos y metas tiene Carreras Grupo Logístico para los próximos años? ¿Cómo ve el futuro de la empresa y su posición en el mercado logístico? 

Queremos seguir creciendo, innovando y apostar por la internacionalización, la digitalización, la intermodalidad y la sostenibilidad. Y, de esta manera, seguir manteniéndonos como un referente en el mercado tanto a nivel nacional como internacional, actualmente tenemos presencia en España, Francia, Italia y Portugal, aunque estamos presentes en toda Europa con nuestro transporte internacional.

 

Entrevista publicada en el nº288 de Logística Profesional (pág 18-20)

 

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA