Ros Logística ha firmado un convenio por el que se adhiere al Consejo Asesor de Logística, Transporte y Movilidad Sostenible de Florida Universitària. Al acto han acudido Jose Enrique Ros Rubio, por parte de la empresa, y Mercedes Herrero, directora de Estudios Superiores de Florida Universitària.
El grupo tiene más de 25 años de experiencia en el sector, y se dedica al almacenaje de mercancía, alquiler de maquinaria para manipulación de graneles y transporte nacional e internacional, con un servicio de logística integral que opera en los puertos de Valencia y Sagunto.
Su sede central se encuentra en la localidad de Albal (Valencia), cuenta con cuatro centros logísticos en Valencia, una flota que supera los 250 vehículos y más de un centenar de profesionales para ofrecer un servicio de logística personalizado.
Gracias a este convenio, se incluye entre las organizaciones que promoverán la formación de futuros y futuras profesionales del sector mediante su participación en actividades como conferencias, seminarios, talleres o cursos, entre otros, aportando su visión y estrategias dentro de la industria. Además, posibilitará al alumnado la realización de prácticas laborales que facilitará su crecimiento profesional e inserción en el mercado.
Asimismo, el convenio comprende el apoyo en actividades de investigación, desarrollo e innovación en cualquiera de las disciplinas vinculadas a la logística, transporte y sostenibilidad.
Florida Universitària creó el Consejo Asesor del área de Logística, Transporte y Movilidad para el desarrollo de un proyecto educativo en este ámbito. Este órgano consultivo, sobre el que se desarrolla su nueva área de estudios, está constituido por las principales empresas de logística, transporte y movilidad que operan en la Comunidad Valenciana, así como asociaciones empresariales y profesionales e instituciones.
El consejo cuenta con representantes de Labora y de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad en el ámbito institucional y con representantes de CEV (Confederación Empresarial Valenciana), Propeller Club Valencia, Concoval (Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana), FVET (Federación Valenciana de Empresas Transportistas) y Afemcual (Asociación Española para el Fomento de las Políticas Activas de Empleo y las Cualificaciones). También hay representantes de infraestructuras logísticas como Fundación Valencia Port y el Aeropuerto de Castellón.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios