El objetivo de esta iniciativa es cubrir la escasez de perfiles en este ámbito y profesionalizar a los futuros empleados del sector. El compromiso contempla una formación orientada al empleo combinada con prácticas en materia de logística y aprovisionamiento.
Esta incorporación por parte de la asociación empresarial se enmarca dentro su compromiso con la mejora de la empleabilidad de los estudiantes y futuros profesionales del sector logístico y de transporte.
El auge del comercio electrónico ha generado una mayor demanda de profesionales con habilidades específicas, y estas tecnologías ofrecen la posibilidad de abordar este requerimiento de manera efectiva.
Los beneficios son significativos, ofrece mejores oportunidades laborales, salarios más altos y la posibilidad de ascender a puestos de mayor responsabilidad. Además, permite el desarrollo de habilidades transversales altamente valoradas.
Se incluye así entre las organizaciones que promoverán la formación de futuros y futuras profesionales del sector mediante su participación en actividades como conferencias, seminarios, talleres o cursos, entre otros, aportando su visión y estrategias dentro de la industria.
Mediante esta adhesión, ambas entidades colaborarán de manera activa, en distintos grupos de trabajo, para lograr una cadena logística más eficiente, digital y sostenible.
La modalidad de alquiler permite a las empresas un mejor control del coste y flexibilidad en la oferta de sus servicios que sin duda pueden trasladar al cliente final adaptándose a las necesidades con un servicio hecho a medida.
España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.
El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.
Ambas entidades colaborarán para desarrollar actividades formativas como cursos, seminarios, foros y proyectos pioneros en materia de logística y transporte para fomentar la competitividad.
Esta alianza contempla programas Máster y programas de especialización, capacitaciones online, talleres en aula virtual, así como programas avanzados que facilitarán la transición tecnológica y sostenible de la industria de carga internacional.
Patricia Franco, consejera de economía, empresas y empleo ha trasladado al presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, el apoyo del Ejecutivo autonómico para consolidar a la región como un importante punto estratégico para el desarrollo del sector.
Cada año, miles de estudiantes recorren el Puerto de Valencia, principal recinto portuario de España y cuarto de Europa en tráfico de contenedores, para conocer de primera mano el funcionamiento y servicios que ofrece Valenciaport.
Logista ha rubricado un acuerdo con Fundación Integra para fomentar la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos por el que ofrecerá empleos a víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y/o en situación de exclusión social severa.
EIT Innoenergy calcula que de aquí a 2025 será necesario formar a unos 800.000 técnicos en toda Europa para atender los distintos proyectos industriales de este sector.
El Mitma publica la primera convocatoria en concurrencia competitiva del programa, destinada a universidades públicas y privadas, para la ejecución de los cursos de capacitación.
Estudiantes y profesionales del sector logístico se han reunido en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza Logistics Center.
Este acuerdo implica la formación de 3.500 alumnos de la plantilla de Bricomart en España para todo 2022, que combina la enseñanza online y presencial.
"Técnico especialista en logística y almacén con manejo de equipos de manutención" combina teoría y práctica.
Fundación Telefónica, CEOE, ASTIC y Confebus sellan un acuerdo para lanzar esta formación online gratuita, destinada a formar en competencias digitales a sus trabajadores e incluida dentro del programa ‘Profesionales 4.0’.