Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
VIII Estudio de tendencias de empleo y talento logístico 2023

Inversión en formación, adaptación a la digitalización y promoción de cultura empresarial inclusiva, claves para la atracción de talento al sector

IMG 20231107 104008
Foro de Logística ha celebrado la VIII edición del Foro de Talento Logístico. Fuente: Foro de Logistica.
|

Foro de Logística ha celebrado la VIII edición del Foro de Talento Logístico durante el cual ha presentado el su VIII Estudio de tendencias de empleo y talento logístico 2023. Este ha revelado importantes conclusiones, entre ellas, que la gestión del talento en el sector de transporte y logística enfrenta desafíos significativos, pero también ofrece oportunidades para adaptarse y prosperar en un entorno de constante evolución.

 

Según el estudio 6 de cada 100 trabajadores en España pertenecen al sector de logístico, y este ha empleado en el tercer trimestre de 2023 a 1.186.000 ocupados, un 7,42% de variación interanual. Por ramas sectoriales, el transporte de mercancías terrestre emplea un 57,1%, el aéreo un 5,3%, y el marítimo un 2%. Mientras el almacenamiento y las actividades anexas al transporte emplea un 25,2%, y las actividades postales de correos un 10,5%.

 

Además, destaca como el sector afronta un reto de reemplazo generacional, y es que los menores de 30 años representa en el sector sólo un 12%, muy por debajo del 36% de los mayores de 45 años.

 

Por su parte, la escasez de mujeres sigue siendo elevada y se concentra en el transporte. El empleo de las mujeres representa en el sector sólo un 22,7%, muy por debajo del 77,3% de los hombres. Pero, según datos del tercer trimestre del 2023, el empleo en mujeres creció un 20,3%  frente a un 6,6% en los hombres.

 

Respecto a la formación, más de la mitad de los ocupados del sector no han completado estudios profesionales, en concreto un 59% de los ocupados. Almacenamiento cuenta con un 20% de titulados universitarios, sin embargo, en transporte de mercancías suponen sólo un escaso 9% del empleo.

 

Tendencias y retos 

El estudio también refleja y analiza las tendencias y retos del sector logístico y de transporte para los próximos 3 años, entre ellas se encuentran:

 

Digitalización y automatización. Automatización de procesos logísticos y de transporte. Digitalización de procesos y de los sistemas documentales asociados al transporte y la logística.

 

Personas. Falta de profesionales, técnicos, conductores, repartidores, tecnólogos… Hay una necesidad de mayor profesionalización.

 

Protagonismo de cliente. Mayor exigencia y niveles de servicio por parte de los clientes. Necesidad de incrementar la resiliencia para adaptarse a los cambios rápidamente y responder con agilidad a cualquier imprevisto.

 

Sostenibilidad y medio ambiente. Nuevas exigencias medioambientales y mucha concienciación sostenible.

 

Conclusiones

Desde Foro Logística han concluído que, tras los datos recopilados, las empresas deben estar preparadas para la digitalización e invertir en formación interna, en tecnologías emergentes y procesos digitales, fomentando la innovación en su cultura organizativa.

 

También deben colaborar con instituciones educativas/formativas para desarrollar programas de formación especializados que satisfagan las necesidades del sector logístico y programas de formación a medida para acortar brechas de habilidades.

 

Respecto a la gestión de los cambios, deben invertir en formar a las personas en la importancia de la innovación y la adaptación a los cambios. La gestión del cambio debe ser una prioridad para afrontar nuevas tendencias y tecnologías.

 

La fidelización y la diversidad deben ser de gran interés para las compañías, son complementaciones estratégicas para retener talento, especialmente en puestos con alta rotación, y hay que fomentar la diversidad de género.

 

Igualmente, las empresas tienen que adaptar las operaciones para cumplir con la agenda 2023 y las ODs. Esto incluye la reducción de emisiones, la promoción de la igualdad de género y la responsabilidad social.

 

Y, por último, reafirman que el sector debe promover activamente la logística como un sector atractivo y ofrecer información sobre las oportunidades de empleo en el sector, esto puede ayudar a atraer talento joven y diverso.

 

En definitiva, la inversión en formación, la adaptación a la digitalización y la promoción de cultura empresarial inclusiva serán las claves para la atracción de talento al sector.

 

   Principales preocupaciones del sector logístico y packaging: talento, digitalización y subida de costes
   Alta demanda de talento para responder al crecimiento y automatización en el sector

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA