Suscríbete
Suscríbete
Logró su primera estrella en septiembre de 2021

AECOC concede a Grupo Primafrio su segunda Estrella Lean & Green por reducir un 30% las emisiones desde 2015

Primafrio aecoc
Ha confeccionado un plan de acción para tratar las emisiones. Fuente: Primafrio.
|

Grupo Primafrio ha obtenido su segunda Estrella Lean & Green de AECOC, tras superar una auditoría certificada por EQA. A pesar de su crecimiento exponencial de su actividad y flota logística, la compañía ha conseguido los objetivos cuantificables de reducción de emisiones de carbono de sus procesos logísticos en al menos un 30% desde 2015.
 

Desde sus inicios, el operador, que tiene seis sedes logísticas distribuidas en la península, dedica tiempo y medios al cálculo y reducción de su huella de carbono y los resultados de esta auditoría y de esta certificación es una muestra más de ello. La entidad ha reconocido su esfuerzo por reducir sus emisiones, así como por la confección de un plan de acción para tratarlas debidamente.
 

Adriu00e1n Valverde Primafrio

El próximo reto de Grupo Primafrio es conseguir la 3ª estrella Lean & Green y confirmar así, nuestro liderazgo en materia de ESG a nivel global”, Adrián Valverde, director de Innovación y ESG de Primafrio.

 

Adrián Valverde, director de Innovación y ESG de Primafrio, declara: “Esta segunda estrella es la continuación de nuestro gran reto de llegar a 2040 con cero emisiones netas en el desarrollo de nuestra actividad por toda Europa, adelantándonos, así, 10 años al objetivo marcado por la Comisión Europea. El próximo reto de Grupo Primafrio es conseguir la 3ª estrella Lean & Green y confirmar así, nuestro liderazgo en materia de ESG (Environmental Social and Governance) a nivel global”.  
 

Apuesta por la innovación

La estrategia de innovación y sostenibilidad del grupo se extiende a diferentes ámbitos de su actividad; desde la electromovilidad, con la incorporación de las primeras 15 tractoras eléctricas que llegaron a España, pasando por el desarrollo de nuevos proyectos de la Comisión Europea - ZEFES, ESCALATE – enfocados en el desarrollo de una nueva infraestructura para reducir la huella de carbono y los tiempos de distribución incorporando puntos de recarga de nuevos combustibles y energías no fósiles, la óptima conservación de la mercancía, el uso de neumáticos más eficientes, la mejora de la aerodinámica del vehículo o la formación e incentivación de los conductores de la compañía, entre otras acciones. La compañía obtuvo la primera estrella en septiembre de 2021.

 

Este reconocimiento, otorgado en el 60 aniversario de la compañía, se suma a otras certificaciones obtenidas como muestra de su búsqueda constante por la excelencia y la calidad en su actividad diaria. Además de estas garantías, es una de las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial (según el ESG Risk Rating que elabora la firma Sustainalytics). También está habilitada con los certificados ISO 9.001, ISO 14.001, ISO 14064, GDP, IFS, Sistema APPCC, ISO 50.001, ISO 27.001 y Flota Ecológica (AEGFA).

 

   Grupo Primafrio entre las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial
   Grupo Primafrio aboga por el uso de gases renovables para la sostenibilidad de la logística

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA