In Side Logistics ha recibido por primera vez una Estrella Lean & Green, que reconoce su compromiso sostenible en el sector logístico y del transporte. La compañía ha reducido un 20% las emisiones derivadas de su actividad mediante una serie de iniciativas clave como la renovación de flota que, en el caso de uno de sus principales proveedores de transporte, resultó en la sustitución del 75% de las cabezas tractoras de 17 años de antigüedad, por aquellas con solo 4 años de antigüedad, además de la implementación de cursos de conducción eficiente para sus chóferes.
En esta línea, ha demostrado su apuesta por la contratación de un transporte sostenible al solicitar información sobre consumos a sus proveedores y dar prioridad a aquellos con menores emisiones. Esto ha sido posible gracias a la implementación de un sistema de gestión de transporte, Transkal, que permite un registro detallado de los transportes realizados y el análisis de las emisiones.
El proceso de evaluación para esta certificación, ha incluido una auditoría que ha abarcado la verificación de documentación, procesos y datos relacionados con la sostenibilidad. Los criterios considerados incluyeron el Lean & Green Europe Audit Protocol, la Guía Lean & Green España_AECOC, el contrato de EQA y los procesos del sistema de gestión de la organización. Para la compañía, recibir esta primera estrella reconoce su dedicación y esfuerzos constantes para reducir su huella medioambiental.
Xabier Azarloza, director general de ISL, destaca: “Creemos que es trabajo de todos, y que cada uno en nuestra parcela tenemos que contribuir en la mejora de nuestro entorno, y si nos reconocen ese trabajo, pues mejor, así se da visibilidad y se anima a más gente a sumarse en esta lucha”.
Este reconocimiento no solo refuerza la reputación de la compañía en materia de sostenibilidad en la industria, también se espera que beneficie sus operaciones comerciales. En un mercado cada vez más enfocado en la reducción de emisiones, las empresas comprometidas con la sostenibilidad tienen una ventaja competitiva significativa.
Para continuar avanzando en este ámbito, tiene planes de renovar su flota de camiones con motores más eficientes, aumentar el uso de camiones eléctricos para distancias cortas y explorar opciones de hidrógeno para distancias más largas. Además, seguirán promoviendo el uso del tren como alternativa a la carretera y aumentarán el uso de camiones de gran volumen, como los duo trailers, para reducir aún más las emisiones.
“Nuestro modelo se basa en tres pilares fundamentales: el análisis de las operaciones con nuestro departamento de ingenieros, la aplicación de la tecnología más adecuada con integraciones ágiles entre sistemas, además del desarrollo de productos tecnológicos propios en algunos casos, y por último, la sostenibilidad en todo lo que ello implica a nivel medioambiental y social. La sostenibilidad está en el núcleo de nuestra oferta y, por lo tanto, en el centro de nuestro crecimiento que, durante años, ha demostrado ser sólido, lo que es una clara evidencia de que el mercado demanda una visión logística moderna: analítica, tecnológica y ecológica”, concluye Azarloza.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios