Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Facilitan la personalización de soluciones

SICK desarrolla sensores modulares que permiten el rápido desarrollo de vehículos autónomos

SICK
Utiliza tecnologías como el deep learning. Fuente: SICK.
|

SICK dispone de tecnología para crear vehículos autónomos para interconectar los distintos ámbitos de aplicación que tienen dentro de la industria, como la fabricación y producción, donde agilizan el flujo de materiales, mejoran la productividad y garantizan la seguridad en la interacción con personas; y la logística, ya que facilitan la carga y descarga de mercancías y el seguimiento y clasificación del inventario.

 

De esta manera, la compañía responde a la necesidad cada vez mayor de adaptabilidad y flexibilidad en las soluciones que requieren los clientes ante la expansión de las aplicaciones de paletizado autónomo, carga de líneas de producción, inventario y clasificación a través del desarollo de robots móviles, AGV (vehículos autónomos de guiado) y cobots móviles.

 

A lo largo de estos procesos, los robots pueden enfrentarse a ciertos desafíos relacionados con su desarrollo e implementación: por un lado, los vehículos autónomos requieren una localización precisa, con sensores confiables que les permitan navegar de forma eficiente y segura. Deben ser capaces de reaccionar ante los posibles obstáculos que se encuentren en su entorno, evitando así colisiones y permitiendo al personal trabajar con seguridad. Además, todos los componentes deben ser fáciles de integrar y versátiles para permitir soluciones escalables según las necesidades; y, por supuesto, es vital que los sensores sean resistentes para hacer frente a las influencias ambientales como vibraciones, suciedad y condiciones de luz cambiantes que pueden producirse en la industria.

 

Sensores LiDAR y RFID

Para abordar estos desafíos y necesidades, se requiere un sistema modular versátil que permita a los fabricantes combinar, personalizar y escalar soluciones de manera rápida y económica. Para ello, la empresa ofrece una variedad de sensores y soluciones en áreas clave como la localización y navegación, control de movimiento, procesamiento de imágenes y seguridad.

 

En el ámbito de la localizaciónnavegación y control de movimiento, la compañía cuenta con sus sensores LiDAR modulares 2D y 3D, junto con el software correspondiente, que permiten la detección de contornos naturales en el entorno. En esta línea, los sensores RFID utilizan ondas de radio para identificar objetos incluso ocultos o sucios. En el control de movimiento, la compañía proporciona desde encoders incrementales hasta sensores inerciales, para supervisar y controlar con precisión los movimientos de los robots.

 

Sus soluciones 2D y 3D configurables, para el procesamiento industrial de imágenes, abren nuevas posibilidades en la automatización, desde control de calidad hasta seguimiento de envíos. Además, la compañía utiliza tecnologías como el deep learning para la detección de anomalías y ofrece soluciones para la preparación de pedidos, el posicionamiento preciso y el reconocimiento óptico de caracteres.

 

Mediante escáneres láser de seguridad y sensores con cámara de seguridad se proporcionan advertencias tempranas y sin contacto frente a colisiones. También ofrece soluciones adaptadas a diferentes niveles de seguridad, incluyendo escáneres láser con campos de protección extensos y sistemas modulares completos. En general, la gama de productos de seguridad de la compañía, que incluye encoders de seguridad, facilita la integración y el uso flexible de controladores de seguridad para garantizar entornos laborales seguros y eficientes.

 

El uso de sensores modulares permite la creación rápida de robots escalables y listos para el futuro, reduciendo el esfuerzo de desarrollo y diseño. Con estos sensores, se pueden personalizar soluciones para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación, acelerando el desarrollo de robots móviles y vehículos autónomos. 

 

   CSS High Resolution, el nuevo sensor de color de alta resolución de SICK
   SICK presenta una nueva familia de sensores para vehículos industriales autónomos

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA