La convocatoria para los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’ de Logística Profesional ha llegado a su fin, y el sector logístico ha respondido de manera abrumadora con más 65 candidaturas registradas. Estos premios reconocen la excelencia en la cadena de suministro, destacando la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las compañías.
La convocatoria, que cerró la recepción de candidaturas el pasado 27 de septiembre, ha atraído a empresas líderes en diversas áreas de la logística y el transporte, que compiten en categorías que incluyen operador logístico sostenible, soluciones logísticas en e-commerce, última milla, digitalización, inmologística, intralogística, innovación y RSC.
La entrega de premios tendrá lugar durante la jornada ‘Claves y retos logísticos para una cadena de suministro exigente y comprometida con la sostenibilidad’, que se llevará a cabo el 14 de noviembre en Madrid. El evento congregará a profesionales y asociaciones del sector logístico, quienes participarán en dos mesas redondas para discutir la evolución y las perspectivas futuras de la cadena de suministro. El programa completo se dará a conocer próximamente.
Los premios son una oportunidad única para reconocer y premiar a las empresas que están liderando el camino en términos de innovación, eficiencia, sostenibilidad y RSC en la cadena de suministro. El evento de entrega de premios será una ocasión especial para destacar los logros sobresalientes de estas empresas y celebrar sus contribuciones al sector logístico.
Si desea asistir a la jornada y a la entrega de los premios, aún tiene la oportunidad de inscribirse a través de este enlace.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios