Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La nueva marca sustituye al nombre stow Robotics

Nace Movu Robotics para garantizar la demanda de soluciones de automatización y robótica mundial

1
stow Group cuenta ahora con dos marcas independientes bajo su techo: stow Racking y Movu Robotics. Fuente: Movu Robotics.
|

Llega al mercado Movu Robotics, el nuevo lanzamiento de stow Group, que nace con el objetivo de reforzar su división Robotics y satisfacer la creciente demanda de los clientes de soluciones de automatización y robótica. 

 

Se trata de una marca de automatización de almacenes nueva y dinámica que destaca por aportar soluciones de automatización logística más sencillas a los almacenes de todo el mundo y por garantizar que ningún almacén se quede atrás en lo referente a las oportunidades de automatización. La nueva marca sustituye al nombre stow Robotics a partir del 19 de septiembre de 2023.

 

Movu cuenta con una nueva sede central en Lokeren, cerca de Amberes (Bélgica), que incluye bajo un mismo techo ingeniería, I+D, producción y un Experience Centre de última generación en el que se pueden realizar demostraciones de las últimas tecnologías en vivo y en funcionamiento para clientes y socios.

 

Soluciones ‘Plug & Play’ 

Para proyectos en los principales mercados verticales, especialmente en el comercio electrónico, los bienes de consumo de alta rotación y el almacenamiento frigorífico en Europa y Norteamérica, Movu Robotics ofrecerá soluciones ‘Plug & Play’ sencillas y estandarizadas que requieren menos ingeniería y destacan por plazos de ejecución cortos, lo que les permite a los clientes mantener sus operaciones en marcha.

 

Jos de Vuyst, CEO de stow Group, explica: “Ante los retos de la escasez de mano de obra, el aumento de los costes, la densidad de almacenamiento, el incremento de los volúmenes y la mejora de la precisión, las empresas recurren a la robótica y la automatización en busca de soluciones. Movu Robotics ofrece un ecosistema integrado de tecnología de automatización estandarizada y escalable que acelera la implantación y reduce el riesgo para todo tipo de clientes. Queremos democratizar la manipulación de materiales llevando las oportunidades de una automatización y una robótica más sencillas a almacenes que de otro modo difícilmente las tendrían. Con la previsión de que el mercado mundial de equipos de manipulación de materiales alcance los 350 000 millones de dólares y comprendiendo el impulso clave que suponen para ello los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizado y la robótica, somos optimistas y creemos que Movu Robotics se convertirá en un actor esencial”.

 

Por su parte, Stefan Pieters, CEO de Movu Robotics, declara: “Suficientemente inteligentes como para que cualquier operación resulte sencilla, los robots Movu contribuyen a quitarles un peso de encima tanto a los clientes como a sus estanterías. Nuestras soluciones están diseñadas para que la automatización de almacenes y la robótica no solo sean más accesibles, sino también más escalables. Permitirán que cualquier almacén del mundo —grande o pequeño, con una forma convencional o irregular— se actualice y sea más productivo, eficiente y exitoso. Esta es la filosofía que subyace a nuestro lema de marca ‘Movu: que ningún almacén se quede atrás”.

 

Tecnologías clave

La nueva marca Movu Robotics incluye toda una gama de tecnologías clave: las lanzaderas de palés Movu atlas, las lanzaderas de contenedores Movu escala y los robots móviles autónomos Movu ifollow para palés y jaulas de rodillos que funcionan de forma autónoma o bien como robots colaborativos. A ellos se une el nuevo robot de picking Movu eligo, que se ofrece como estación de trabajo de picking para escala.

 

Para no dejar ningún almacén atrás, la marca se dirigirá al mercado con una doble estrategia. Por un lado, ofrecerá a los usuarios finales un canal directo, para lo que Movu cuenta con una red de oficinas comerciales en los principales territorios. Su cartera de sistemas sencillos, estandarizados, escalables y flexibles ofrece oportunidades de automatización a pymes con tan solo 5000 puestos de palé para abordar retos como la escasez de mano de obra y la eficiencia de costes, por lo que se trata de un área de enorme crecimiento. El otro componente de esta estrategia es el canal indirecto, ya que Movu puede suministrar un subsistema de almacenamiento totalmente funcional de su cartera a un integrador de sistemas para su incorporación en un proyecto completo.

 

40 años de experiencia 

stow Group es una empresa con 40 años de experiencia como proveedor de soluciones logísticas y de manipulación de materiales y un ADN de producto basado en las estanterías. stow Robotics se creó en 2021 como parte de stow Group y ha desarrollado una cartera completa y competitiva de soluciones de automatización y robótica para palés, contenedores y artículos que constituye una alternativa más práctica y eficiente energéticamente a las soluciones basadas en transelevadores. Esta incluye Movu atlas, uno de los sistemas de lanzaderas de palés líderes del mercado, Movu escala, una innovadora solución de lanzaderas de rampa para contenedores; Movu ifollow, un sistema colaborativo de robots móviles autónomos para palés y portacargas adicionales y Movu eligo, el nuevo robot de picking.

 

A pesar de todas sus ventajas, muchos clientes perciben las tecnologías automatizadas y la robótica como complejas y caras y consideran que requieren muchos recursos y un largo plazo de instalación. Movu Robotics aborda este problema llevando a los almacenes de todo el mundo una automatización más sencilla.

 

stow Group cuenta ahora con dos marcas independientes bajo su techo: stow Racking y Movu Robotics. Aunque ambas marcas conservan su independencia, ejercen un fuerte impacto mutuo en términos de experiencia, know-how, tecnología y recursos globales.

 

   Automatización y robotización, ¿serán el generador de ventaja competitiva para Europa en el nuevo orden de las cadenas de suministro globales?
   Las cuatro grandes tendencias de la intralogística

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA