Logisfashion ha anunciado sus previsiones para el inicio de las rebajas, cuando espera gestionar ya en la primera semana de descuentos un volumen de más de 1,4 millones de artículos de una docena de marcas con importante presencia online. Al mismo tiempo, está haciendo frente a picos de demanda de más de 200.000 paquetes diarios, datos similares a la campaña de 2022.
Esta campaña de rebajas ha generado gran expectación debido al alza de los precios en los últimos meses, donde los consumidores buscan la oportunidad de acceso a productos a precios más asequibles. Así que espera un alto crecimiento en pedidos de sus principales clientes, pues pese a la inflación de los precios, no frenan la previsión de ventas durante este período del año.
La compañía ha preparado los recursos necesarios para afrontar esta campaña, como el reclutamiento de nuevos profesionales en diferentes áreas, así como su capacitación para poder incrementar la productividad. Para consolidar su posición como operador logístico omnicanal para sus clientes, especialmente marcas de moda y lifestyle nacionales e internacionales, ha apostado por la tecnología para agilizar las operativas y los procesos, de modo que estos sean flexibles y escalables.
José Manuel Sinova, Country Manager en España de Logisfashion, subraya: “La campaña de rebajas de verano es cada año un nuevo reto. Es cierto que este año, con el alza de los precios, hay mayor expectativa. La gestión de este tipo de campañas conlleva cierta complejidad, pero gracias a nuestro expertise y capacidad de reacción a través de planificación, adaptación, inversión en tecnología y a una excelente gestión de los recursos humanos disponibles, estamos manteniendo una cadena de suministro eficiente y ágil. Nuestro objetivo es brindar a los consumidores la mejor experiencia de compra posible durante estas campañas específicas y a lo largo de todo el año”.
La compañía también afronta la campaña hot sale en México que, al igual que en España, se caracteriza por ser una de las campañas comerciales más importantes del país latinoamericano.
Según los datos de la compañía, esta región ha registrado un incremento en la demanda de hasta un 431% en las 3 últimas campañas de verano. Concretamente, este año la empresa ha alcanzado un crecimiento de 176% en pedidos e-commerce preparados.
Gracias a su experiencia en estas campañas ha gestionado y procesado las salidas de hasta 38.303 pedidos diarios. Para abarcar este volumen de ventas, en México ha triplicado la plantilla durante este período. Por sectores, el textil domina las previsiones en incremento de pedidos, que representan un 57%, seguido de la cosmética y de los accesorios.
La compañía afianza su posición en el mercado logístico, tanto de infraestructuras e innovaciones como de equipo humano, para resolver cualquier escenario que pueda darse en la actividad logística durante este tipo de campañas específicas y a lo largo del año.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios