El Clúster del e-commerce de Galicia junto con el Clúster da Función Loxística, han organizado una reunión en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, a la que asistieron más de 30 empresarios y profesionales de ambos sectores. Durante el encuentro, ambas agrupaciones empresariales hablaron sobre el estado actual y las necesidades de los e-commerce gallegos a nivel logístico y las soluciones propuestas para adaptarse al sector emergente del comercio electrónico.
Además, se debatió sobre la mejora en las ratios de entrega internacionales; la coordinación en la recepción de compras; la mejora en los horarios de recogida de los pedidos, para poder cumplir plazos de entrega; conseguir evitar los grandes problemas existentes en las devoluciones de los productos al punto de origen; y conseguir que los productos lleguen a su destino siempre en buenas condiciones.
Por parte del e-commerce gallego estuvieron presentes miembros de empresas como Casa Xanceda, ReiZentolo, Selmark, Zapaterías Krack, El vino del mes, Bodegas Bio, Carrick, Sunclub, Sugaramma, Frinsa o Delikia/Root Café. Por parte del Clúster de la Función Logística de Galicia han asistido a miembros de Gadisa, Jevaso, Deltacargo, Easycommerce, Iatecc, Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Galicia Almacén Logístico, Transportes Auto-Radio, Einsa Sourcing, Iplan movilidad y Grupo TT.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios