ACSEP ha presentado su nueva página web como muestra de su evolución y compromiso por ofrecer servicios y soluciones de vanguardia. Tras cuatro años, la compañía aparece con una imagen más fiel de lo que representa hoy en día.
La compañía ha evolucionado y ampliado su gama de servicios y soluciones en estos años reforzando su posición como especialista en sistemas de información y gestión de la cadena de suministro y esto se ve reflejado en una página con una interfaz intuitiva y moderna.
Thierry Puharré, presidente de ACSEP, declara: “Estamos encantados de presentar nuestra nueva página web, que refleja de manera más precisa quiénes somos y lo que ofrecemos. En ACSEP, colocamos a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos, ya que son nuestros mejores embajadores. Con la sección 'Nuestras Referencias' en nuestra página web, queremos destacar la colaboración y las soluciones que hemos logrado junto a nuestros valiosos clientes. Esta actualización nos permite ofrecer una mejor imagen de nuestra empresa y de lo que podemos hacer para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.
En su trayectoria destaca el cierre de importantes colaboraciones estratégicas. En particular, se han establecido alianzas sólidas con empresas de renombre como IBM y EPYO, lo que ha fortalecido aún más la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a sus clientes. Estas asociaciones estratégicas respaldan el lanzamiento de la nueva página, ya que refuerzan su posición en el sector.
Además, ha experimentado un crecimiento significativo en términos de plantilla, que ha pasado de 80 a 130 personas en los últimos cuatro años. Este aumento del talento y el conocimiento interno ha sido fundamental para el desarrollo y la mejora continua de los servicios ofrecidos.
La nueva web ya está disponible y ofrece a los visitantes una visión más clara de los servicios y soluciones especializados que ofrece. Con su diseño refleja su evolución y compromiso en el ámbito de los sistemas de información y la gestión de la cadena de suministro.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios