Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lo comenzará a utilizar en la segunda mitad de 2023

Ceva Logístics integrará en sus operaciones un camión de hidrógeno en alianza con Toyota Motor Europe

CEVA Logistics Toyota HFC Truck1
La compañía forma parte del Grupo CMA CGM, que se ha fijado el objetivo de alcanzar el cero neto para 2050. Fuente: Ceva Logistics.
|

Ceva Logistics se asocia con Toyota Motor Europe (TME) para probar uno de los primeros camiones pesados ​​​​de celda de combustible de hidrógeno (HFC) del mercado. Diseñado por el fabricante holandés VDL Groep para Toyota, el prototipo operará bajo un contrato de cinco años y servirá para descarbonizar la cadena de suministro de TME y facilitar información sobre el rendimiento del HFC.

 

La empresa comenzará a usarlo y lo integrará en sus operaciones en la segunda mitad de 2023. El programa piloto les permitirá seguir evaluando los camiones de celdas de combustible de hidrógeno antes de la industrialización global de esta tecnología, que debería comenzar hacia fines de esta década.

 

Luc Nadal, director general para Europa de Ceva Logistics, señala: “Mantenemos una larga relación con Toyota Motor Europe, y tener un papel activo en este proyecto de descarbonización con ellos representa un momento importante para nosotros y para nuestra industria. Recientemente, lanzamos la Alianza ECTN (Red Europea de Transporte Limpio) con Sanef y Engie, y también anunciamos nuestro compromiso global con una flota EV mucho más grande. Por lo tanto, el anuncio de hoy es solo un ejemplo más del compromiso de Ceva de trabajar de la mano con las principales marcas para encontrar mejores formas de transportar carga terrestre. Queremos aprovechar todas las oportunidades posibles para descarbonizar el transporte terrestre en Europa y en todo el mundo”.

 

Financiación pública

La compra del prototipo por parte de la compañía estará financiada parcialmente por el Ministerio Federal de Digital y Transporte dentro del programa de financiación federal ‘Vehículos comerciales e infraestructuras respetuosos con el clima (KsNI)’.

 

Esta prueba a largo plazo será importante en la evaluación de los beneficios del hidrógeno para el transporte terrestre y el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno sostenible en Europa. La compañía estudiará el rendimiento de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno en comparación con los camiones diésel tradicionales e identificará posibles casos de uso. Este camión de hidrógeno se asignará a un flujo dedicado entre dos puntos de TME y se alimentará con hidrógeno suministrado desde las estaciones existentes disponibles.

 

Gracias al camión HFC, la compañía espera reducir su huella de carbono en al menos 690 toneladas de CO2 durante los cinco años del período de prueba.

 

Reducción de emisiones

La prueba es parte de los esfuerzos de la compañía para implementar, en sus operaciones terrestres, iniciativas que reduzcan las emisiones al aumentar el uso de vehículos eléctricos (EV), biogás y biocombustibles, probar la celda de combustible de hidrógeno y otros camiones con bajas emisiones de carbono y hacer la transición de camiones completos a sus soluciones ferroviarias. Además de probar camiones HFC, la compañía planea aumentar su flota de vehículos eléctricos (EV) a 1.450 para fines de 2025. 

 

La compañía forma parte del Grupo CMA CGM, que se ha fijado el objetivo de alcanzar el cero neto para 2050. El grupo apuesta firmemente por la transición energética en el transporte marítimo y es pionero en el uso de combustibles alternativos.

 

   ​CEVA Logistics, ENGIE y SANEF fundan la Alianza Europea para una Red de Transporte Limpio (Alianza ECTN)
   Ceva Logistics compra el 100% de Bergé Gefco

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA