Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante una encuesta realizada a más de 300 ejecutivos

AutoStore elabora un informe sobre los desafíos en la automatización de los almacenes

AutoStore  Research Report 2023
Los costes energéticos son el principal reto para los europeos. Fuente: AutoStore.
|

AutoStore ha anunciado la publicación de ‘Cinco factores clave en la gestión de almacenes en 2023’, un informe que cuenta con la opinión de más de 300 responsables empresariales de gestión de almacenes y cumplimiento de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico

 

Los participantes definieron el aumento de los costes energéticos (32%), el incremento de los salarios (27%) y las limitaciones en la cadena de suministro y el transporte (26%), como las principales dificultades en sus organizaciones.
 

Los encuestados europeos (44%) citaron los costes energéticos como principal reto, en comparación con los norteamericanos y los de Asia-Pacífico (24%). Por el contrario, el aumento de los salarios preocupa más en APAC (34%) y Norteamérica (27%) que en Europa (22%). 
 

Ellen Brune, responsable de cuentas estratégicas globales de AutoStore, afirmó: “Se necesita operar de forma más eficiente, que es quizás la razón por la que casi 9 de cada 10 organizaciones tienen, o están planeando instalar, tecnología de automatización en su almacén en 2023. La propuesta de responder a un entorno macroeconómico difícil mediante la adopción de tecnología es sin duda una grata noticia para los clientes que necesitan disponer de sus productos cuanto antes”.
 

Tecnología potenciadora del rendimiento

Según los directivos, las áreas de interés más importantes para 2023 son la mejora del grado de satisfacción del cliente (34%), la automatización (31%), las soluciones sostenibles (31%), una mayor eficiencia de la mano de obra (31%) y una mayor rapidez en la distribución de mercancías a los clientes (30%).
 

La mayoría (88%) afirmó que implantará un sistema automatizado de almacenamiento y localización antes de 2024. El 32% ya dispone de algún tipo de tecnología de automatización y el 56% tiene previsto implantarla en los próximos 12 meses.
 

Marcus Mogéus, director de Marketing de AutoStore, indicó: “La tecnología de automatización ha evolucionado hasta el punto de que ya no es algo 'deseable', sino algo absolutamente 'imprescindible' para un almacén. Este informe muestra que la previsión de inversión de las empresas en tecnología y automatización ha aumentado drásticamente con respecto a informes anteriores”.

 

Optimización del espacio

El informe muestra que aproximadamente uno de cada tres directivos de empresas del sector cita la sostenibilidad como una prioridad clave para 2023. La eficiencia energética (55%), la reducción de residuos (46%), el bienestar de los empleados (43%), la reducción del impacto por almacenamiento (39%) y el reciclaje (36%) fueron las iniciativas más importantes. Por el contrario, cuando se preguntó qué esperan las empresas de los proveedores de AS/RS, se observó un descenso en la prioridad de la sostenibilidad (13%).
 

En comparación, los encuestados citaron la confianza (24%), la facilidad de uso (22%) y el rendimiento del espacio (20%) como atributos más importantes. De hecho, el 43% declaró que el ahorro/aprovechamiento del espacio es fundamental para su empresa y el 49% lo consideró una prioridad muy importante.

 

“El espacio es de vital importancia para las organizaciones. Ayudamos a las empresas a reducir costes, a incrementar su rendimiento y a obtener una rentabilidad completa de la inversión en un plazo de uno a tres años, al tiempo que reducimos el espacio de almacenamiento en un 75% en comparación con el almacenamiento convencional. La optimización del espacio está estrechamente vinculada al incremento de los costes”, concluyó Ellen Brune.

 

   Autostore saca al mercado FusionPort y FusionPort Staging, sus dos nuevas estaciones de trabajo
   AutoStore ofrece su tecnología de automatización de la gestión de pedidos como servicio de pago por recogida

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA