Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En colaboración con el ayuntamiento de Sant Boi y la Universidad de Barcelona

Prologis lanza ‘Logistics Training in Motion: tu formación universitaria en logística’ para potenciar el talento en el sector

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Presentación del programa de formación universitaria durante el SIL 2023. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha presentado ‘Logistics Training in Motion (LTIM): tu formación universitaria en logística’, que organiza junto con el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la Universidad de Barcelona. Se trata de un programa formativo universitario que busca ofrecer formación específica en logística y habilidades y conocimientos actualizados en el sector. 

 

El acuerdo de colaboración lo han dado a conocer las tres entidades organizadoras durante la celebración de SIL 2023 y ante empresas logísticas que se han interesado en su programa y en recibir a sus estudiantes durante las prácticas. 

 

Estructura del programa

La formación consta de tres cursos complementarios: el primero, de tres semanas de duración y cuyo inicio está previsto para el 18 de septiembre, estará centrado en operaciones en almacén. El segundo curso, previsto para octubre y con una duración de cinco semanas, tratará las tareas y aspectos de coordinación logística. Finalmente, el último está previsto para noviembre, durará cinco semanas y pondrá el foco en el rol de responsable de gestión de almacén.

 

El programa, al que asistirán entre 25 y 30 alumnos por curso, ofrecerá un itinerario formativo gradual y/o secuencial, enfocado a una especialización y fidelización en la industria logística. Las tres instituciones han querido subrayar la importancia de las habilidades y competencias en resiliencia.

 

El objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos tan solicitados en el mercado laboral actual. Estas competencias se trabajarán tanto específicamente como de forma aplicada, ya que los itinerarios del programa se combinan con prácticas laborales en empresas logísticas y con el estudio de casos de éxito.

 

Preocupante falta de talento 

Los tres representantes del programa han anunciado que en unos días empezarán las entrevistas con los interesados, un proceso de selección que tendrá muy en cuenta el perfil de los candidatos, sus necesidades, el aprendizaje que recibirían y la potencial aplicación en el entorno laboral de las habilidades y conocimientos aprendidos. A raíz del lanzamiento de esta primera edición, la compañía ha anunciado la puesta en marcha de un programa de becas Prologis

 

Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, comentaba: “Tras un análisis exhaustivo del sector, hemos identificado una preocupante falta de talento que impide que nuestros clientes puedan desarrollar sus operativas en perfectas condiciones. Este programa pretende resolver estas carencias. Hemos entendido las demandas laborales de las empresas del sector y de ahí surge el interés de lanzar un programa que ofrece un recorrido específico y de crecimiento a largo plazo en logística”.

 

Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi, afirmaba: “Sant Boi está apostando, mediante la colaboración público-privada, por la progresiva consolidación de una oferta universitaria centrada en sectores estratégicos de la economía de la ciudad, como son la atención sociosanitaria o la logística. En el caso de la logística, la ubicación estratégica en el delta del Llobregat, cerca del puerto, del aeropuerto y de las principales vías de comunicación, está facilitando un crecimiento importante durante los últimos años y, en este sentido, la captación de talento y la formación profesional, ocupacional, continua y universitaria adquiere un papel fundamental para que el sector sea atractivo y proyecte la imagen de creación de empleo de calidad y con importantes oportunidades de crecimiento profesional, especialmente para jóvenes y mujeres”.

 

Por su parte, Joan Guàrdia, rector de la Universidad de Barcelona, explicaba: “Este proyecto refleja tres vocaciones fundamentales de la Universidad de Barcelona como institución científica líder en nuestro país. La primera hace referencia a la permanente innovación en el ámbito de la formación para dar respuestas a los nuevos retos que aparecen en nuestras sociedades. Así, la posibilidad de ampliar la oferta formativa universitaria en Cataluña con formación específica en un sector tan relevante como es el de la logística, se convierte en una oportunidad única. En segundo lugar, y vinculado con este primer elemento, la firme voluntad de establecer espacios de colaboración tanto en el ámbito territorial –expandiendo nuestra oferta formativa más allá de la ciudad de Barcelona, con especial énfasis en la región metropolitana–, como institucional”.

 

   ​Prologis alcanzó una tasa de ocupación en sus activos del 99,2% en 2022
   Prologis amplía a siete países europeos su cartera de centros de preparación de pedidos

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA