Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos de la Guía Hays del Mercado Laboral 2023

El sector logístico tendrá una variación salarial positiva de un 2% en 2023

Pexels fauxels 3184292
Debido a la necesidad de asegurar los suministros en todas las industrias y al desarrollo de distintos hubs de operaciones en España los perfiles de supply chain cobraron especial protagonismo en 2022. Fuente: Pexels.
|

Demand Planner, responsable de compras, comprador/a técnico/a y director/a de Supply Chain, son los perfiles más demandados del sector de la logística actualmente. Y es que, debido a la necesidad de asegurar los suministros en todas las industrias y al desarrollo de distintos hubs de operaciones en España los perfiles de supply chain cobraron especial protagonismo en 2022. Igualmente, lo hicieron los perfiles de compras especializados en sectores, debido a la necesidad de mejorar los márgenes en las negociaciones estratégicas en un entorno inflacionista, tal y como lo refleja la guía del Mercado Laboral de HAYS
 

Abel Alonso, Business Manager de Logística en HAYS España, detalla: “Se trata de una tendencia que ha ido en incremento durante los últimos años. Toda la cadena logística en sí se ha profesionalizado mucho y también hay que tener en cuenta la creciente importancia del e-commerce y la demanda online”. 

 

Por otro lado, Alonso indica que la demanda de perfiles de compras viene derivada, en parte: “por algo que estamos viendo y sufriendo todos, que es el incremento del coste de todo el producto final, incluso pasando a fases anteriores de la cadena; en la materia prima. Estos perfiles aportan a la compañía esa capacidad o habilidades de reducir directamente el impacto en la cuenta de resultados de la compra de materia prima, y más cuando hablamos de compradores más técnicos, donde vemos un valor muy añadido con la búsqueda de nuevos proveedores o productos para el proceso de fabricación”. 

 

Además, la guía destaca que este año, en el sector de la logística se prevé una variación salarial positiva del 2%. “La realidad es que el sector llevaba unos años estancado a nivel salarial, por lo que se ha regularizado de una forma natural. También, ha influenciado la creciente demanda de determinados perfiles del sector, que va ligada con incrementos salariales”, especifica Alonso

 

Inversión en talento

En esta línea, desde HAYS también señalan que las empresas están invirtiendo en talento y los profesionales buscan empresas que les ofrezcan planes de desarrollo de carrera y beneficios sociales. Asimismo, Alonso expone que el sector se encuentra en un momento en el que existe una dificultad para cubrir determinados puestos laborales. “Los perfiles que tienen cierta seniority en el sector son difíciles de encontrar, y esto lleva siendo así desde hace bastantes años. Además, perfiles en empresas de gran consumo y empresas químicas se están encontrando con grandes dificultades, debido al proceso en sí, bien a la planificación de la demanda o bien por lo que respecta a la cadena de supply en su totalidad. Se requiere una experiencia y unos conocimientos muy específicos sobre el sector, lo cual supone una mayor dificultad para encontrar a candidatos”, añade.

 

Desde hace años está habiendo una profesionalización de los perfiles más técnicos del sector y también en los perfiles ligados al sector tecnológico dentro del logístico. Todo el proceso de seguimiento a nivel informático ha dado pasos muy importantes en los últimos años, además de lo que es el procedimiento del día a día y la parte más comercial”, concluye.

 

   El sector logístico se vuelve más flexible para atraer a nuevos profesionales
   Leve mejora en la atracción de talento al sector logístico, aunque las cifras continúan siendo preocupantes

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA