Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Generación Z tiene mayor espíritu crítico

El sector logístico se vuelve más flexible para atraer a nuevos profesionales

Pexels tiger lily 4481262
Nuevos perfiles liderarán la transformación del sector logístico del transporte. Fuente: Pexels.
|

El 65% de las compañías del sector ya trabajan en medidas de flexibilidad respecto al cuándo y al dónde se trabaja, como principal estrategia para incorporar profesionales y fidelizar a sus equipos, según se apunta en el estudio ‘Desajuste de Talento 2023’ de Manpower. La firma destaca en este las claves para impulsar el atractivo de un sector en el que es difícil encontrar profesionales. 
 

La flexibilidad se ha convertido en un factor clave a la hora de atraer y fidelizar al talento para empresas de todos los sectores. En el estudio ‘Qué quieren los profesionales hoy’, el 93% ve esa flexibilidad como algo importante para su vida y 1 de cada 5 profesionales trabajaría cuatro días a la semana por menos sueldo para conciliar mejor.
 

Antonio Holgado, director corporativo de logística y transporte de ManpowerGroup, destaca: “Las empresas del sector logístico sufren desde hace años para poder incorporar jóvenes a sus equipos. La flexibilidad es un reto, dadas las particularidades de la industria, pero los avances que se puedan lograr en este ámbito facilitarán el acceso a más talento y, con ello, impulsarán la competitividad de las organizaciones que lo logren. Dadas las limitaciones para ofrecer incentivos económicos, las empresas del sector deben centrarse en crear una cultura inclusiva y responsable. Además, deben desarrollar una propuesta de valor que incorpore elementos que sus empleados y potenciales candidatos valoren, como más tiempo de ocio, ayudas para comidas y para desplazamiento, etc.”.


Nuevos perfiles

La Generación Z -nacida entre 1990 y 2000- se ha ido incorporando progresivamente al mercado del empleo y constituirá el 27% de la población activa en 2025. Este colectivo se caracteriza por una mayor exigencia en cuanto al compromiso con el medioambiente y por un espíritu crítico. Así, el 52% de ellos afirma que las empresas no están haciendo lo suficiente en materia medioambiental.
 

En esta línea, Holgado, añade: “Los empleos verdes suponen una doble oportunidad: por un lado, son una opción de carrera profesional con potencial y, por otro, muestran el compromiso de las empresas por evolucionar para ser más responsables con el medioambiente y, así, ser más atractivas para la Generación Z”.
 

Manpower ha recogido algunos de los principales perfiles profesionales que liderarán la transformación del sector logístico del transporte y cuya demanda crecerá en los próximos años:

 

-Consultor de Logística Sostenible, ingenieros industriales con un rango salarial entre 30.000€ y los 70.000€ anuales euros/año, para identificar y mejorar los procesos logísticos de manera sostenible.

 

-Especialista en Movilidad Sostenible, con nóminas entre 28.000 y 35.000 euros al año por diseñar, implementar y mejorar estrategias sostenibles de movilidad para la logística.

 

-Especialista en Emisiones Logísticas, con un salario entre 35.000 y 40.000 euros al año. Analiza y minimiza las emisiones de los procesos logísticos, desarrollo de programas de transporte eficientes, analiza costes de transporte y supervisa los procesos de entrega.

 

-Técnico/a de Proyectos en Adecuación de Envases a la Economía Circular, para graduados en Ingeniería Industrial, Química, de Materiales, Mecánica y Ambiental y que aspira a un sueldo de entre los 24.000 y los 33.000 euros brutos anuales.

 

-Coordinador de Residuos, responsable de optimizar la generación y procesamiento de los deshechos y que puede ganar 45.000 euros al año.

 

-Director de Medioambiente, planifica y supervisa la estrategia de la compañía en todo lo referente a la huella de su actividad y que puede alcanzar una compensación de 70.000 euros brutos anuales.

 

   Leve mejora en la atracción de talento al sector logístico, aunque las cifras continúan siendo preocupantes
   La movilidad segura y sostenible en estado de alarma ante la escasez de talento cualificado y la ausencia de relevo generacional

Comentarios

Moova
Moova
Intralogística

La compañía argentina está presente en diez países. Ofrece tecnología y servicios para distintos sectores de la logística, desde entregas de última milla hasta la gestión de activos de valor en zonas rurales.

DB Schenker
DB Schenker
Logística

Comenzaron esta iniciativa en junio de 2024 con la ruta hacia Miami (EEUU), en octubre se inauguraron las rutas hacia Cochin (India) y este enero a Aqaba (Jordania), lo que ha permitido al operador reducir la huella de carbono de sus operaciones.

Puerto de Sevilla
Puerto de Sevilla
Logística

Su Plan de Digitalización se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística.

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

A nivel global, la escasez de conductores alcanzó los 3,6 millones, una tendencia preocupante debido a la mayor brecha de edad entre los conductores: los conductores menores de 25 años representan el 6,5% de la fuerza laboral de conductores.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias