Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Establecen unos objetivos difícilmente alcanzables

Fenadismer considera que las enmiendas propuestas por los grupos políticos ante el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible resultan utópicas

Sunset 4027371 960 720
En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce su transporte como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica. Fuente: Fenadismer.
|

Los grupos parlamentarios han presentado las primeras enmiendas para el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que fue aprobado el pasado mes de diciembre por el Consejo de Ministros y remitido al Congreso de los Diputados para su tramitación y aprobación parlamentaria por vía de urgencia. Ante esas enmiendas, Fenadismer se posiciona en contra al considerar que son imposibles de llevar a la práctica, ya que según indican instan a fomentar, de manera desproporcionada e irreal el transporte ferroviario o la utilización generalizada de vehículos cero emisiones en los ámbitos urbanos.

 

Ejemplos de estas propuestas utópicas es la que plantea revisar la estrategia para el impulso del
transporte ferroviario de mercancías con el objetivo de alcanzar una cuota modal del 18% en
2030 respecto al total de mercancías transportadas por vía terrestre y de, al menos, el 35% en
2040 (recordemos que en la actualidad su cuota modal no alcanza el 3 %, una cuarta parte de lo
que transportaba en los años 70). O bien la que propone que se garantice que los servicios de
recogida y entrega de última milla se realizarán bajo el criterio de cero emisiones a partir de 2030 en los municipios de más de 20.000 habitantes; y en los demás a partir de 2035. 

 

Otras enmiendas van dirigidas a establecer unos objetivos difícilmente alcanzables de
descarbonización de la flota de transporte de mercancías por carretera, planteando para todos
los camiones una reducción de emisiones antes de 2035.

 

Objetivo del proyecto

El objetivo de este Proyecto de Ley era dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambietales a los que se enfrenta el sector del transporte y la movilidad, promoviendo la descarbonización y digitalización del mismo. En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce este como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica, pero fomentando fundamentalmente el transporte ferroviario, así como la coordinación entre las administraciones para la mejora de la cadena logística.
 

   Fenadismer recuerda a los transportistas inscritos en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional la obligación de declarar el kilometraje
   Fenadismer reclama que la prohibición de la contratación a pérdidas se aplique a todos los servicios de transporte

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA