Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Contemplan inversiones por 12.000 millones de euros en 2023

El Mitma buscará impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos

Mitma
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Fuente: Mitma.
|

El compromiso del Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) con el impulso de políticas públicas que promuevan un nuevo sistema de transporte descarbonizado, situando al ferrocarril en el centro del cambio necesario para lograr una movilidad verde y sostenible tanto en las ciudades como a nivel internacional, es férreo. Así lo ha querido volver a poner de manifiesto la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicando qu elos presupuestos de 2023 contemplan inversiones por 12.000 millones de euros en transformar la movilidad e impulsar las infraestructuras y servicios ferroviarios.


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, apuntó durante su intervención en el simposio ‘Wake up, Spain!’: “El cambio modal hacia el ferrocarril, con acceso a puertos y terminales que faciliten la intermodalidad, el urbanismo ecológico y una electromovilidad que incluya a la llamada logística de reparto de la última milla han de ser los ejes de la nueva movilidad que ya estamos construyendo”. Para la responsable de Mitma, esta nueva movilidad se sostiene sobre el cambio modal hacia el ferrocarril, que es ‘el protagonista estelar’ de este nuevo sistema de transporte.


“El tren tiene la potencialidad suficiente para proporcionar una alternativa verde a las necesidades de movilidad global, y su papel es fundamental para rebajar la dependencia que España tiene del petróleo importado, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para mitigar otra serie de externalidades negativas asociadas al transporte por carretera, como la congestión, el ruido o la accidentalidad”, agregaba. Asimismo, ha apuntado que el ferrocarril “es el que mejor encarna los valores y objetivos que persigue la Unión Europea desde su creación: una Europa unida, conectada y cohesionada; una Europa medioambientalmente sostenible”.


Conexiones con centros logísticos

En este contexto, la ministra ha defendido que es una prioridad mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores europeos en España y el resto de las actuaciones previstas en la red transeuropea.


Desde el Mitma están trabajando para finalizar los corredores de la red transeuropea de transporte como principales ejes vertebradores de la nueva movilidad. “Los corredores Mediterráneo y Atlántico son fundamentales tanto para la descarbonización de la economía como para potenciar las oportunidades de las personas y las empresas”, defendía en su intervención, destacando que su desarrollo cuenta con una inversión ferroviaria que ronda los 8.000 millones de euros en 2023.


“Desde que estamos en el Gobierno hemos aumentado la longitud del Corredor Mediterráneo en más de 250 kilómetros, más del 40% del trazado en servicio, y en este primer semestre alcanzaremos los 327 kilómetros. Actualmente tenemos 700 kilómetros con obras en marcha, lo que significa que, a su finalización, el corredor habrá duplicado su longitud actual hasta alcanzar los 1.300 kilómetros”, ha añadido.


En el caso del Corredor Atlántico que, en su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, ya se han invertido más de 33.000 millones de en actuaciones esenciales para vertebrar la Península Ibérica con el resto de Europa y está previsto invertir otros 16.000 millones de euros más. “No son deseos ni simples líneas dibujadas en un mapa. Son obras y realizaciones, fruto de una inversión ferroviaria que solo en este año ronda los 8.000 millones de euros”, indicaba.



Asimismo, se ha referido a la puesta en marcha de la iniciativa Mercancías 30 para acordar con el sector las medidas que incentiven el crecimiento efectivo del tráfico ferroviario de mercancías.


   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años
   El Mitma presenta los presupuestos 2023 con un 60% de inversiones con etiqueta verde y centrados en descarbonizar la movilidad

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA