Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El desarrollo verde no tiene necesariamente que arrojar números rojos

Las ciudades tienen un papel protagonista y determinante en el liderazgo de la lucha contra la contaminación y en favor de la movilidad sostenible

Desayuno Borja Carabante y PreZero (5)
Carabante ha comenzado su intervención ofreciendo un balance de las actuaciones desarrolladas en el ámbito de la movilidad, del medio ambiente y de la sostenibilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid durante la presente legislatura. Fuente: Ay
|

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de PreZero. Durante el encuentro, Carabante ha hecho un balance de las diferentes iniciativas que se han desarrollado durante esta legislatura y de los retos que afronta la ciudad en los próximos años.


Gonzalo Cañete, consejero delegado de PreZero en España y Portugal, ha acompañado al delegado y también ha participado en el desayuno: “La ciudad de Madrid es un ejemplo, es un referente en términos de economía circular y de sostenibilidad”. En esta línea, se ha referido a tres hechos concretos y relevantes que, a su juicio, así lo manifiestan: los nuevos contratos con flotas sostenibles en servicios urbanos, de limpieza viaria y de recogida de residuos; las actuaciones que se están desarrollando en el Parque Tecnológico de Valdemingómez en el tratamiento de residuos urbanos y, finalmente, la Planta de Tratamiento de Biogás, que opera PreZero, capaz de suministrar biometano (gas de origen renovable) a 35.000 hogares o a la línea circular de la EMT.


Carabante ha comenzado su intervención ofreciendo un balance de las actuaciones desarrolladas en el ámbito de la movilidad, del medio ambiente y de la sostenibilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid durante la presente legislatura. Así, ha reconocido que la movilidad y el medio ambiente son dos de los retos más importantes a los que tienen que hacer frente las grandes ciudades actualmente, una cuestión que “aunque su ámbito de afectación es global, se soluciona desde lo local y desde las ciudades”.


Balance de Madrid 360

Las ciudades tenemos un papel protagonista y determinante, por lo que tenemos que asumir el liderazgo de la lucha contra la contaminación y trabajar en favor de la movilidad sostenible” ha declarado el delegado. Con esta premisa en mente, ha recordado que el actual equipo de gobierno accedió al Ayuntamiento de Madrid y diseño de Madrid 360 en 2019.  De esta forma, ha destacado el carácter global e integral de esta estrategia de sostenibilidad medioambiental, como su “principal virtud y novedad”, ya que combate todas las fuentes de las emisiones y pretende llegar a todos y cada uno de los barrios y distritos. En la misma línea, ha explicado que ya se han desplegado el 90% de las medidas contempladas en la estrategia.


Carabante ha calificado de “extraordinario” el balance de los tres años de puesta en marcha de esta iniciativa, ya que habría cumplido con los dos objetivos básicos con los que arrancó.

En relación con el segundo objetivo señalado, Carabante ha subrayado: “Madrid es la primera ciudad española en recuperar el PIB de la precrisis, presentando los mejores datos de empleo de la serie histórica desde el año 2008. Gracias a Madrid 360 hemos demostrado que el desarrollo verde no tiene necesariamente que arrojar números rojos y que, por tanto, es posible haciéndolo desde el punto de vista de la sostenibilidad financiera”. Por estas razones, el delegado ha manifestado que es necesario “blindar Madrid 360” y continuar con los desarrollos previstos en sus tres ejes estructurantes, es decir, la transformación de la ciudad, de la administración y de la movilidad.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA