Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible

El canal HORECA ante el reto de la sostenibilidad

1
​May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.
|

El canal HORECA, de gran importancia para nuestro país, está bajo el foco de la sostenibilidad a través de distintas perspectivas. Ejemplo de ello es la introducción de una estrategia de economía circular y su impacto en la ley de envases y embalajes, en la ley de residuos para atajar el desperdicio alimentario y el sobreconsumo de recursos naturales, y también cómo no, las distintas normativas relativas a movilidad, que también impactan en la cadena de suministro y en la distribución del producto.


Un ejemplo de normativa que le aplica es el establecimiento de ZBE, considerando que la mayoría de hoteles y restaurantes se encuentran situados en los centros de las ciudades. Unas ZBE que se establecerán en más de 150 municipios en este año ZBE, que irán evolucionando ya que se revisarán en menos de tres años desde su establecimiento, y que se presentan como un reto al que adaptarse buscando realizar una distribución con el menor impacto en la calidad del aire, el CO2 y el ruido y mejorando la calidad de vida en la ciudad.


Una distribución que de forma progresiva se descarbonizará, en línea con los nuevos objetivos sobre reducción de emisiones, tanto para furgonetas que hace que 2035 solo se vendan las cero emisiones, o como la reciente propuesta del objetivo de reducción de CO2 del 90 % para los camiones en 2040.


Si consideramos que según el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de OBS Business School los camiones eléctricos matriculados en España tiene crecimientos anuales de tres dígitos, en datos absolutos no llega al centenar ni alcanza el 1% del total de las ventas. De hecho, en 2022 se matricularon 86 camiones pesados eléctricos según datos de AEDIVE y GANVAM, muy alejados de los 8.000 camiones eléctricos con los que España debería contribuir como mínimo al objetivo marcado por la UE para el 2030, evidencian otro reto a abordar.


Es por ello que disponer de una oferta más amplia de vehículos en el mercado, accesibles y competitivos en prestaciones, precio y tiempos de entrega, y acompañarla de un programa de ayudas directas a un sector como el transporte, con foco en el colectivo de autónomos, que ya de por sí atraviesa una situación delicada, serán claves para alcanzar los objetivos.


Ejemplos de algunos de los cambios legislativos a los que se ha de adaptar el sector, pero que tienen un objetivo común, hacer más eficientes y sostenibles el canal y que evidencian qué la movilidad sostenible es especialmente importante para este sector.


Artículo de opinión publicado en el nº282 de Logística Profesional (pág 18)


   [Vídeo] May López (Empresas por la Movilidad Sostenible): “La logística ha pasado de ser invisible a esencial”
   El Black Friday. La necesidad de traer luz a un día negro

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA