FM Logistic introduce, por primera vez en Polonia, 46 robots suministrados por Locus Robotics, en el almacén de Ikea. Estos dispositivos servirán para procesar los pedidos de paquetería de todo el país y es la mayor implantación de procesos de automatización logística de FM Logistic en Europa Central y un paso más en el desarrollo del omnicanal de Ikea en la zona.
Se trata de la primera implantación de esta segunda generación de robots, que cooperan con humanos, en el mundo. Su capacidad de elevación se ha duplicado hasta los 36 kg y permite preparar hasta cuatro pedidos al mismo tiempo, a medida que ayudan al personal de almacén en la preparación de pedidos. Se dirigen a la estantería correspondiente y muestran en la pantalla el artículo y el número de piezas que hay que recoger. A continuación, gracias a sensores láser, determinan la ruta más corta entre las estanterías y pasan al siguiente trabajador. En un paso posterior, los pedidos llegan a la línea de transporte automático, donde se clasifican para su embalaje según diversas tecnologías: desde el sobre hasta el embalaje en cajas de altura reducida o cortadas a medida, y finalmente se asignan a cargas separadas para las respectivas empresas de mensajería.
Guilhem Vicaire, director de soluciones de negocio para Europa Central de FM Logistic, explica: “En FM Logistic, adoptamos el principio de automatizar los procesos logísticos sólo para obtener resultados mensurables. En este proyecto, para satisfacer tanto las expectativas de alta calidad del cliente como de los consumidores finales, y para facilitar el trabajo de nuestros equipos de almacén, el uso de la automatización a gran escala representaba la mejor solución. Dada la gran variedad de productos y sus dimensiones, aplicamos varias tecnologías. Actualmente, alrededor del 50% de los pedidos se procesan de forma totalmente automática. La segunda mitad se embala manualmente, donde alrededor del 8% son productos denominados sensibles, como el vidrio, y el 10% de los pedidos son productos sobredimensionados que, debido a su tamaño, no pueden ser recogidos por robots. Gracias a las soluciones aplicadas, estimamos que hemos logrado una eficiencia del 225% en la preparación de pedidos y del 175% en el embalaje. Esto representa un apoyo real a la hora de implantar y desarrollar la estrategia omnicanal de nuestro cliente”.
Como resultado de esta cooperación, la ubicación del nuevo almacén, su infraestructura y la automatización utilizada por el operador, los clientes de Polonia disponen ahora de 2,5 horas adicionales para realizar un pedido con entrega al día siguiente.
Con una superficie de 16.000 m2, el almacén de FM Logistic dará cabida a unos 7.000 tipos de artículos Ikea. El almacén ya permite procesar más de 1 millón de pedidos en su primer año de funcionamiento y ofrece perspectivas de crecimiento en términos de número de paquetes y desarrollo del canal e-commerce de la compañía en Polonia para los próximos años. Allí se utilizarán soluciones logísticas automatizadas como Packsize y equipos que recortan la altura de las cajas en función del tamaño del producto, lo que también redundará en un menor consumo de papel.
Finalmente, Sebastian Kaczmarski, Central Fulfilment Operations Manager, IKEA Distribution Services, afirma: “En IKEA, seguimos haciendo que el mundo de la decoración del hogar sea asequible, sostenible y más cómodo para todos. Comprar y montar muebles siempre ha sido una parte natural de la experiencia de los clientes de IKEA. Pero ahora buscan diversas opciones. El enfoque omnicanal de las ventas garantiza que nuestros clientes reciban artículos de mobiliario para el hogar de alta calidad, cuando, como y donde quieran. Esta inversión también representa el siguiente capítulo en una cooperación de más de 20 años entre IKEA y FM Logistic en Polonia”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios